PERROS

5 beneficios de tener un perro en una casa con niños

Los perros son animales adorables y divertidos, y lo mejor de todo es que al tener uno en casa le darás beneficios a los niños que crezcan con ellos.
sábado, 2 de septiembre de 2023 · 18:31

En muchos hogares crecen a la par niños y perros, y generalmente esto es una excelente idea, ya que las mascotas son seres maravillosos de las cuales los humanos podemos aprender muchas cosas, así que a continuación te vamos a platicar de los beneficios de tener un perro en casa con niños.

Antes de avanzar es importantísimo que la base de todo vínculo sano es el respeto mutuo, que se puede conseguir mediante la educación, así que para que no existan problemas, primero habremos de educar bien a nuestros hijos para que entienda el respeto que merecen los animales.

Por otra parte, también es muy importante que los perros sean bien adiestrados y socializados desde una temprana edad, ya que de esta forma cuando crezcan no presentarán trastornos de conducta y podrán llevarse de manera excelente con otros seres vivos, ya sea humanos adultos o niños.

Beneficios de los perros con los niños en casa
Créditos: Pexels

¿Cómo influyen los perros en los niños?

También hay que tomar en cuenta que existen algunas razas que, por su complexión u otros factores, podrían no llevarse bien con niños o con otros animales, así que hay que ser muy responsables y tomar en cuenta todo esto a la hora de adoptar un adorable perrito.

1.- Se adquieren y cultivan responsabilidades

Cuando se crece con una mascota, se entiende que es muy importante la responsabilidad, ya que está a nuestro cargo su bienestar y su vida. Si desde niño se comprende la importancia de seguir una rutina para que las cosas marchen bien, es más probable que como adultos puedan adquirir y practicar buenos hábitos con ellos mismos y con otros seres vivos.

2.- Tendrán buena compañía

Los perros son animales muy leales, el apodo de "el mejor amigo del hombre" se lo han ganado a pulso gracias a las generaciones de lomitos que demuestran su lealtad a las personas, así que si la mascota crece a lado del niño, este siempre tendrá un buen compañero que lo cuidará y con el que se podrá divertir de una manera sana.

3.- Disminución del estrés

Todos fuimos niños alguna vez y sabemos que es totalmente real que los infantes experimentan el estrés, claramente, a su manera, pero que no por eso es menos válida que la manera en la que se experimenta el estrés en edades mayores. Sea como sea, los perros son animales que, con  su presencia, disminuyen el estrés en los lugares que habitan, esto de acuerdo con un estudio realizado en 2016 y publicado en la revista Social Development.

Los investigadores realizaron diversas pruebas en las que ponían a niños de entre 7 y 12 años en situaciones tensas y descubrieron que aquellos niños que las enfrentaban solos, sentían más presión, mientras que aquellos niños que contaban con su perro, experimentaban menos niveles de tensión.

4.- Se hacen menos propensos a enfermedades y alergias

De acuerdo con el sitio healthline.com, los niños que convivieron con perros (y también con gatos) a una edad temprana, tuvieron una menor probabilidad de desarrollar enfermedades respiratorias, en comparación con los niños que no tuvieron contacto con mascotas.

5.- Tienen un estilo de vida más activo

La gran mayoría de los perros son animalitos llenos de energía y de vida, y para mantenerlos activos, nosotros como dueños también tenemos que ser muy activos, pues hay que sacarlos a pasear y jugar con ellos. Cuando los niños juegan con los perros, realizan actividad física, que es algo realmente sano.

¿Cuál es la edad ideal para que un niño tenga un perro?

Como lo mencionamos al inicio del artículo, es muy importante que estemos seguros de que hemos inculcado una buena educación a nuestros hijos, pero también hay que considerar que hay etapas del crecimiento en los humanos donde no se ha alcanzado una madurez, por lo que se recomienda que los niños convivan con mascotas cuando tengan más de cuatro años como mínimo.

Pero bueno, ahora ya conoces los beneficios de tener un perro en casa con niños. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre perros, gatos y otras mascotas.