Aunque los adoremos con todo nuestro corazón, en ocasiones los perros realizan acciones que no deberían, como, por ejemplo, romper cosas, rasguñar muebles, tirar objetos o hacer sus necesidades en lugares prohibidos; en esas ocasiones, según los expertos son capaces de pedirte perdón, o disculparse de alguna forma.

De acuerdo con la etóloga canina, Marta Sarasúa, quien se especializa en la modificación de conducta, en realidad los perros no piden perdón, pues se trata de un comportamiento humano, ya que nosotros nos basamos en lo que está bien y lo que está mal, mientras que los caninos no tiene esa brújula moral para comprender que su acto estuvo mal.

Por otra parte, los perros sí pueden comprender que una de sus acciones tendrá consecuencias, esto mediante la asociación de estímulos, pues, por ejemplo, si nota que su dueño se molesta cuando se orina en un sitio indebido, él asociará ambos hechos y lo demostrará con su lenguaje corporal.

El rabo entre las patas, la clave para saber que tu perro te pide perdón

Este lenguaje corporal en realidad está compuesto por las famosas “señales de calma”, que son posturas que toma un perro para indicarle a su dueño que no está buscando problemas y que, como su nombre lo indica, está tranquilo. Dichos comportamientos son los siguientes:

  • Tiene la cola entre las patas.
  • Su cuerpo está arqueado.
  • Las orejas las tiene hacia abajo.
  • Se tumba en el suelo boca arriba.
  • Bosteza.
  • Intenta acercarse, pero se aleja durante varias veces.
  • Te mira de lado.

Las acciones anteriores en realidad le están indicando al dueño que el perro sabe que ha hecho algo mal, (porque en el pasado su acto ha tenido consecuencias, como regaños y molestias), pero que se encuentra calmado y no está buscando problemas, como peleas o riñas

Créditos: Pexels

Como bien sabes, los perros son animales muy inteligentes y observadores, así que estas señales de calma se presentarán en mayor medida si el dueño ha dejado en claro su molestia, con su tono de voz, con sus expresiones faciales y con sus acciones de reprimenda, sin embargo, para educar a un perro, lo mejor siempre será utilizar el refuerzo positivo y evitar cualquier tipo de amenaza o castigo.

¿Cómo le digo a mi perro que lo quiero?

Por otra parte, si ya pasó el tiempo después de que sucedió la acción por la que mostró las señales de calma, puedes expresarle a tu perro que lo quieres de las siguientes maneras:

  • Acarícialo con suavidad.
  • Juega con él.
  • Dedícale tu tiempo, con paseos, entrenamiento o permitiéndole estar a tu lado.
  • Háblale con una voz cariñosa y suave.
  • Dale premios, sin embargo, si son comestibles, ten cuidado, pues en exceso le harán daño.
Créditos: Pexels

En conclusión, aunque parezca que los perros piden perdón por su lenguaje corporal, en realidad, están usando señales de calma para indicar a su dueño que comprenden que su acto tendrá consecuencias, pues así lo aprendieron, pero que no están buscando problemas, tal y como lo aclararon los expertos en comportamiento canino.