Al considerar algunas opciones para ayudar al perro a estar más fresco ante las altas temperaturas, algunos tutores consideran rapar completamente su pelaje para evitar el calor que puede ocasionarles una mayor temperatura corporal, principalmente a los de pelo largo, pero esto es contraproducente y te decimos por qué.

Con las altas temperaturas, los caninos tienen una manera natural de disipar el calor y lo consiguen gracias a los jadeos, que con una frecuencia definida y una respiración más profunda logran una mejor circulación de aire por sus pulmones expulsando el aire caliente y húmedo de su cuerpo, lo que permite enfriar su sangre.

A diferencia de los humanos que contamos con glándulas sudoríparas por todo el cuerpo, los perros las tienen únicamente en sus almohadillas que les permiten enfriarlo, pero este método es menos eficaz que el jadeo. Como ves, ellos cuentan con su propio mecanismo, pero si lo quieres ayudar, lo mejor es brindarle un lugar fresco y con agua a su disposición.

La razón por la que no debes rapar a tu perro en temporada de calor

Especialistas sugieren que al llegar la temporada de calor se cepille constantemente el pelo del canino para retirar el pelaje muerto y en algunos casos un corte acorde con la raza, pero bajo ninguna circunstancia alientan a rapar completamente por los riesgos que representa para su salud.

Créditos: Pexels
  • Problemas dermatológicos

El pelaje es una capa natural que protege la piel, pero al raparla se deja expuesta, lo que aumenta el riesgo de sufrir quemaduras por el sol, picazón y crecimiento anormal del pelo. Algunos perros pueden padecer problemas cuando vuelven a crecer, con cambios en la textura y calidad a largo plazo.

  • Regulación corporal de temperatura

El pelaje no solo los protege de climas fríos y grandes ráfagas de viento, sino también del calor. ¿Cómo es esto posible? Es un aislante térmico natural que logra mantener una temperatura constante en su interior, además tiene un efecto de enfriamiento al atrapar el aire frío cerca de la piel.

  • Protección contra insectos

Al rapar a tu perro, eliminas la barrera natural que forma el pelaje, dejando su piel expuesta a factores externos como insectos, garrapatas, mosquitos y alérgenos ambientales transportados por el aire. Quitarle su barrera aumenta el riesgo de picaduras y reacciones alérgicas.

  • Protección contra los rayos solares

Como podemos apreciar, el pelo funciona como una barrera natural que protege la piel del lomito, también contra los rayos solares y el calor. Al quitarle su pelo no ayudarás a que se sienta más fresco; por el contrario, puedes ocasionar un sobrecalentamiento en su cuerpo que aumenta las probabilidades de sufrir un golpe de calor, además de las quemaduras solares.

Créditos: Pexels

¿Cómo hidratar a tu mascota en tiempos de calor?

Si realmente quieres ayudarlo en la temporada de calor, hay ciertos cuidados que puedes seguir para asegurarte que se mantenga fresco y tranquilo sin importar la temperatura externa.

  • Mantén su bebedero con agua fría
  • Puedes preparar hielos para que los lama.
  • Un corte de pelo adecuado para la raza
  • Evita el ejercicio en horas de calor
  • Bríndale un espacio con sombra y temperatura agradable.

Con estas recomendaciones tu lomito se sentirá fresco y a gusto sin comprometer su salud.

Para finalizar, si estabas considerando rapar a tu perro para quitarle el calor, es una pésima idea. En lugar de ayudarlo a estar fresco, solo conseguirás que se sienta molesto y posiblemente ocasiones visitas constantes al veterinario.