Tener un perro tiene diversos beneficios para los miembros del hogar. Es un compañero cariñoso y juguetón que puede alegrar tus días. Uno de los aspectos negativos que también se deben contemplar es que puede ladrar en el día y la noche, sin dejarte dormir y causar molestias a los vecinos. Si quieres tener un lomito y evitar esta situación, hay una raza indicada para ti.

El que un perro reduzca la frecuencia o la sonoridad de sus ladridos se puede lograr con un correcto adiestramiento, lo que requiere paciencia y disciplina, pero ten en cuenta que es una conducta presente en su ADN. Se trata de sonidos para comunicarse y expresar sus sentimientos de alegría, miedo o desconfianza, y quieras o no, siempre van a estar presentes.

Dicho lo anterior, haya raza que son menos propensas a ladridos constantes y sonoros por una propensión genética, el tamaño, el nivel de energía que tienen su personalidad y el entorno en que se desarrollan, es decir, los perros que viven en ambientes de constante estrés ladran más que aquellos que disfrutan la calma.

Esta raza de perros es la que menos ladra

Antes de hablarte sobre la raza que ladra poco en casa, debemos recalcar que todos requieren amor, cariño y comprensión. Si tu mascota presenta este comportamiento, el mejor medio para corregirlo no son los regaños o los maltratos, es el reforzamiento positivo. Dicho esto, si desde el principio buscas a un perro que ladre poco, la raza basenji es tu mejor opción.

Créditos: Pexels

Los caninos provienen del antiguo Egipto y han desarrollado una adaptación a las personas. Es reconocido por un carácter tranquilo y una ausencia considerable de ladridos. En su lugar, emite una serie de sonidos como aullidos cortos o cantos que pueden recordar a las sirenas de una ambulancia.

Otra de las ventajas del perro es su pelaje brillante, suave y corto con casi nula caída, ideal para las personas que tienen alergias. Este puede tener combinaciones de colores: rojo, negro, blanco, canela o más de una mezcla.

La raza posee un porte único y exótico que resulta atractivo a la vista de sus tutores y de personas ajenas a la casa, por lo que es normal querer presumirlo. Tiene un comportamiento tranquilo y limpio como un gran habitante con una esperanza de vida máxima de 14 años, tiempo suficiente para mostrar todo su cariño.

Créditos: Pexels

¿Cómo tener un perro en casa?

Independiente de las actitudes y el comportamiento que tenga un canino, llevarlo al hogar es una decisión que se debe tomar con responsabilidad debido al compromiso a largo plazo por los cuidados, la atención y el amor que implica. Si quieres adoptar a uno, debes tener presentes algunos puntos.

  • Considera si tu estilo de vida te permite dedicarle tiempo para pasear, jugar y brindarle la atención necesaria.
  • Revisa el espacio disponible que tienes para una vida cómoda y elige la raza de acuerdo con el mismo.
  • Tener a un perro implica gastos en alimento, juguetes y el veterinario, ¿estás listo para asumir esa responsabilidad financiera?
  • Ten presente que va a interactuar con las personas del hogar, ¿ellas están listas para recibirlo?

Si respondiste positivamente a las cuestiones planteadas, presentas una gran posibilidad de éxito al adoptar y mantener a un perro. De no cumplir alguna, considera que es un ser vivo que requiere cuidados, cariño y atención para su bienestar.

El ladrar puede ser molesto para algunas personas, principalmente aquellas nerviosas o las que no estén acostumbradas a los perros, y en ocasiones también pueden resultar un inconveniente para los vecinos. Si quieres adoptar uno que destaque por su calma y silencio, además de ser hipoalergénico, la raza basenji te está esperando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *