¿Por qué babea un perro? ¿Es normal que lo haga? ¿Cuándo se puede saber si esto es normal? Puede ser que esto sea un gran problema para muchas familias por las incomodidades que puede generar cuando mancha los sillones, pero esto tiene muchas causas y algunas explicaciones indican que es normal, pero sí no lo hace de manera constante, te invitamos a leer cuándo hay que poner atención porque su salud estaría comprometida.

Un perro tiene su propia forma de comunicación para expresar lo que quiere, desea y cómo se siente, así que es normal ver que haga esto cuando se encuentra excitado. Es decir, imagina que no vio a su persona favorita en todo el día, pero cuando llega, el lomito comienza a brincar, menear la cola y a lamer a su humano. La mascota se encuentra emocionada, feliz y gracias a esta energía que expulsa su respiración aumenta y babea.

Entonces, cuando un perro babea es porque hay momentos puntuales en el día a día que no están relacionados con su salud, por lo tanto, ¡se encuentra bien! Pero ¿qué pasa si mi perro jamás babeaba y ahora comienza a hacerlo? Es en este momento cuando habrá que poner atención para identificar lo que está pasando y a continuación te compartimos la razón de esto.

La razón por la que tu perro babea mucho

Un perro puede babear mucho cuando se encuentra en un momento lleno de estrés y ansiedad, esto está relacionado con varios factores, por ejemplo: cuando sufre una mudanza y llega a un lugar desconocido; todas las rutinas y lugares que conocía desaparecieron y habrá que empezar de cero de nuevo. El estrés en un animal aparece por otras causas y esto pasa porque al animal no se le enseñó correctamente para enfrentar nuevos retos en su vida.

Créditos: Canva.

La digestión también está relacionada con el babeo de un animal, por lo tanto, puede hacerlo cuando probó comida nueva; no significa que sea malo, pero en caso de que el babeo aumente con complicaciones respiratorias, es posible que esté pasando por una intoxicación y un veterinario podrá recetar el tratamiento adecuado.

El calor también puede perjudicar la salud de un perro, así que, evita sacarlo cuando son las horas más intensas de calor en el día, déjalo estar en un lugar fresco y a la sombra, no dejes sus platos con comida y agua en el exterior, y revisa que sus almohadillas no estén resecas.  Por último, un perro también babea por la raza a la que pertenece, así que habrá perros que no lo harán y otros que sí, porque la construcción de su cráneo es diferente.

Créditos: Canva.

¿Cómo cuidar a tu perro?

¿Qué se tiene que hacer cuando un perro babea mucho? Acudir al veterinario, en especial si jamás ha hecho eso porque indica que puede tener algún problema de salud. Cuando hagas esta visita cuéntale todo lo que has visto en su comportamiento para que tenga toda la información y así realizar un diagnóstico más correcto.

Cuando no es normal que un perro haga esto, no se le dará nada. Evita darle cualquier cosa, como remedios caseros o tips de algún conocido, podrías perjudicar su salud al no tener le preparación adecuada. Si rechaza el agua y su alimento, tampoco lo fuerces a comer y considera esto como una señal de que debes de ir al veterinario.

La raza del perro, situaciones de emoción, de nerviosismo, de calor, o de ejercicio pueden hacer que llegue a babear, y esto no es malo. Hay que considerar el comportamiento, la salud actual y personalidad del animal en todo momento cuando esto luzca como un problema, porque si actúas rápido cuando esto no es normal, puedes ayudar más rápido a tu perro cuando babea.