En PetLife ya dijimos que los animales tienen un interesante y completo lenguaje de comunicación que con el tiempo y la convivencia podemos entender mejor el día de hoy. Por ejemplo, un perro puede ladrar por muchas razones y en la mayoría de ellas sabemos que quiere decir por el contexto que le rodea. Sin embargo, ¿qué le pasaría si su dueño le comienza a ladra?

Hace unos años se hizo viral en las redes sociales un reto en el que las personas se grababan para ver cómo reaccionaba un perro ante el ladrido de su dueño. En muchos de estos videos se observa como la mascota actúa confundida, nerviosa y molesta. No es tan complicado entender que esto no les gustó para nada, pero ¿por qué?

Una experta habló sobre este tema y por qué un perro puede reaccionar de manera confusa cuando ve a su dueño ladrar. Mientras descubres a qué se debe, te recomendamos no hacer este reto ni ninguno otro que le provoque incomodidad porque a nadie le gusta las bromas que sean pesadas, ¿verdad?

La razón por la que no debes ladrarle a tu perro

En la red social de TikTok se compartió un trend llamando #barkatyourdogchallange y consiste en que el dueño le va a ladrar para asustarle. Esto generó muchas reacciones entre los comentarios y los expertos piden que no hagan esto a sus mascotas. Los perros tienen un lenguaje de comunicación complicado que usan entre los de su propia especie y con los humanos.

Créditos: imagen de Canva.

Además de esto, los lomitos también pueden entender y leer nuestro propio comportamiento y estado de ánimo, así que van a detectar que algo no está bien cuando se haga este tipo de broma porque les vas a generar estrés y molestia. Si no detienes esta broma en cuanto detectas esto el perro podría llegar a morderte para pedirte que te calmes y lo dejes en paz como forma de autodefensa.

Esto último pasará cuando el animal sienta que estás invadiendo su espacio personal y no entiendes antes las advertencias que ya hizo para que pares, como indicó la veterinaria estadounidense Jo Woodnutt, y la profesional pide que piensen dos veces cuando vayan a hacer cualquier tipo de broma a su mascota.

Créditos: imagen de Canva.

¿Cómo incentivar a tu perro?

Si tienes una bonita relación con tu mascota y todo el tiempo buscas hacer lo mejor para tu peludo amigo, te recomendamos que pienses en nuevas formas de variar las salidas, ¿por qué? ¡Les darán variedad a las rutinas! Así evitarán que ambas se aburran de hacer siempre lo mismo y de reforzar ese lazo de cariño y compañerismo. ¡Revisa los tips a continuación para incentivar a tu lomito!

  • Adiéstralo o has que aprenda algún nuevo truco, pero con la ayuda de los premios.
  • Sal a pasear todos los días y busca no seguir la misma rutina de siempre. Dale variedad a su vista y su olfato.
  • Ten a la mano diferentes tipos de juguetes; unos te podrán servir para que muerda, otros para que los atrape en el aire y otros para que pueda usar su olfato.
  • Permítele que socialice con otros perritos o animales de su especie con precaución.

¡Ahora ya sabes porque no es bueno que un dueño le llegue a ladrar a su perro porque lo altera y lo estresa! Si te quieres divertir junto con él, es mejor que salgan a caminar para gastar todo el estrés que tienen acumulado y así podrás respetar su espacio y privacidad que tiene también como animal.