El gato tiene un comportamiento inesperado e impredecible, de un momento a otro puede mostrarse tranquilo, pero en otros casos se vuelve hiperactivo, agresivo o te rechaza. Debido a esto, es complicado entender cómo actuar cuando se tiene uno de mascota, pero la verdad es que solo tienes que entender unas cuantas cosas si te preguntas porque tu mascota no te quiere.

El primer error que se comete cuando se tiene un gato en casa es creer de manera indirecta que va a actuar como un perro, cuando esa no es la razón. De hecho, un perro y un gato tienen comportamientos diferentes entre sí, así que habrá que empezar desde cero con la llegada de un felino a casa como mascota

El otro error que se comete en casa es creer que son huraños y delicados, lo que nos lleva a pensar que nos rechaza sin ninguna razón aparente. En realidad, los gatos tienen su propia forma de demostrar su cariño y afecto hacia las personas, así que, si te quiere, pero a su propia manera, solo es posible que no seas su persona especial.

La razón por la que tu gato no te quiere

Así que, ¿cuál es la razón de por qué un gato te rechaza? Por varios factores y dependerán mucho del momento en el que te encuentras, el ambiente y la personalidad de tu minino. Por ejemplo: es posible que sea un minino rescatado de la calle, así que ya tuvo diferentes experiencias con otros humanos, por lo tanto, tardará más de lo normal en adaptarse a su nuevo hogar.

Créditos: imagen de Canva.

Eres demasiado cariñoso y eso no le gusta a tu mascota. Sí, los mininos tienen su forma especial de demostrar su cariño y también pueden recibirlo, pero en dosis controladas para no irritarlo. Depende mucho del carácter que tenga, pero si sientes que ya opone resistencia, no le des más cariño. La postura de su cola, sus bigotes y su cuerpo entero te revelará esto.

Otra de las razones por las que tu mascota te rechaza es debido a has estado realizando cambios dentro de la casa. Intenta respetar los espacios de sus pertenecías o podrías causarle confusiones y tener un comportamiento negativo. Considera que tal vez lo molestas cuando duerme, cuando está comiendo, cuando se está acicalando o cuando lo retienes para estar contigo si ya se quiere ir.

¿Cómo hacer que mi gato me quiera?

¿Qué tengo que hacer para que mi gato me quiera? Darle tiempo. Si lo adoptaste pequeño, convive con él y no lo fuerces. Se va a esconder en lugares pequeños porque no conoce su nuevo hogar, así que intenta llamar su atención con juguetes para que se divierta. Que vea que le das de comer, pero no lo fuerces a salir de su escondite y deja que se te acerque.

Créditos: imagen de Canva.

Si es un minino ya grande, su carácter ya va a estar formado y seguramente no querrá estar contigo. Aunque hay casos donde es todo lo contrario y ante la falta de atención y maltrato de su familia se refugian con otras personas. En cualquier caso, también deberás de darle tiempo para que se adapte a su nuevo espacio y no uses una pose intimidante ni un tono de voz aterrador.

Un gato rechaza a su dueño por varios factores, así que analiza si le das de comer a tiempo, si mantienes sus enceres limpios o si respetas su propio espacio personal. En el último caso, puede ser que se encuentre enfermo y necesita acudir al veterinario, no ignores cualquier cambio en su comportamiento en tu mascota, porque sí te quiere, pero se siente mal.