¿Por qué mi loro es agresivo con todos? Es posible que te des cuenta de que tu mascota no se deja acariciar por las personas que entran a tu casa porque este termina picoteando los dedos de las personas o las persigue algo molestas, así que, ¿a qué se debe este extraño comportamiento en esta ave? A continuación, te explicamos las diferentes razones.
Un loro tiene su forma de decir que algo no le gusta, como cualquier animal en la Tierra, así que las dos principales razones que se encuentran detrás de cuando tu mascota te persigue molesta es porque tiene miedo o porque tiene mucha frustración. De manera general es que estos sentimientos están presentes en el ave, pero influyen mucho la situación y el espacio que le rodea.
En cada hogar hay un ambiente diferente, cuidados y atenciones distintas, por lo tanto, habrá que poner mucha atención en que es lo que está disparando el miedo y la frustración en el loro. Por ejemplo, para tratar el miedo se le puede dar tiempo y tratar de construir una confianza mutua; en la frustración se puede se tiene que observar que es lo que le molesta porque cuando te persigue es porque se dio un momento de tensión anteriormente.
El motivo por el que mi loro me sigue a todas partes
Pero como dijimos, si tu loro te persigue en casa se puede deber a varios factores y puedes notar que si te quiere picotear en algún momento tendrá las plumas de la cabeza erizadas, tendrá el cuerpo dirigido hacia adelanta con las alas un poco abiertas y ahuecadas, las plumas de la cola estarán abiertas en abanico y su pico estará entreabierto.

Entonces, si tu mascota te persigue, es porque te quiere hacer saber que no le gusta la forma en la que le sujetas o que todavía no te ha dado la confianza suficiente. Sí, le provocaste temor y ahora está molesto contigo, dale tiempo para que se acostumbre a ti y háblale para que te reconozca un poco más.
Puede ser que tenga frustración porque necesita más espacio en su jaula, porque la comida no le gusta, porque se siente mal ante la locación de la jaula, porque recibe mucha estimulación o porque no hay una rutina establecida con su humano. Entonces, cuando lo quieras sujetar estará igual de molesto que te perseguirá o te morderá.

¿Cómo educar a mi loro?
Para tener un loro en casa debes de considerar el espacio y la calidad de tiempo que estás dispuesto a darle, además, considera que entre más grande sea el animal más difícil será de cuidar y de entrenar. Así que, lo primero que tendrás que hacer antes de educar a tu mascota será prepararte primero porque no son grandes maestros en la paciencia.
De hecho, se desesperan o distraen muy rápido, por ello llega preparado con los juguetes y las golosinas a tiempo. Aprovecha entrenarlo a una edad temprana para que se acostumbre mejor a las indicaciones, dale muchos premios, has que las lecciones sean cortas, pero siempre puntuales en una hora y no lo presiones; tampoco asumas que va a hablar porque no todos pueden hacerlo.
Si notas que el comportamiento de tu loro cambió de un momento a otro y no solo te persigue, sino que hace otras cosas fuera de lo común, lleva un registro de todo lo que detectas para que le cuentes todo esto al veterinario. El podrá ayudarte a saber que tiene tu mascota con un diagnóstico apropiado.