Los gatos tienen un interesante lenguaje de comunicación y este lo usan con sus dueños todo el tiempo. No hay un momento en el que no usen todo su cuerpo apara expresar cómo se sienten, y uno de los rasgos más distintivos de ellos es cuando mueven la cola. Lo has notado, ¿verdad? ¡La mueven en diferentes direcciones y a continuación te diremos todo sobre sus significados!
Las personas que ya están acostumbradas a tener gatos en casa ya saben reconocer cada movimiento que hacen con la cola, pero esto puede ser algo complicado para los que son primerizos. Sucede algo interesante con el lenguaje de su cola, que todo su cuerpo está involucrado, ¿qué queremos decir? Que también debes de prestar atención a la postura que tiene cuando mueve su cola.
Gracias a esto podrás saber si se encuentra relajado, curioso, despierto y listo para cazar, ansioso, estresado y con ganas de huir, desanimado, temeroso o amenazado por la presencia de otro animal. De acuerdo con el experto Carlo Siracusa de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania, también se puede distinguir la personalidad de un minino por la postura que más usa en su cola.
Un gato usa su cola para comunicarse
Los movimientos de la cola de un gato representan un lenguaje y es tan amplio que en ocasiones puede variar de las experiencias que ya tuvo el minino. Sin embargo, en la mayoría de ellos podremos identificar similitudes, por ejemplo, cuando se encuentran acostados, pero dan pequeños golpecitos de un lado a otro, esto quiere decir que prestan atención a lo que ocurre a su alrededor antes de ir a dormir.

Si la mueve con agresión e intensidad de un lado a otro es porque está nervioso. Un gran ejemplo de esto es cuando está siendo sujetado a la fuerza por una persona y el minino ya aguantó el tiempo necesario. Si está postrado en el suelo, con el pecho pegado a este y la cola la mueve de esta forma, es porque tiene ganas de jugar o de cazar, ¡así que ten cuidado de que no te muerda!
Si camina con la cola parada, pero con la punta de esta ligeramente curveada, quiere decir que se encuentra de buen ánimo con el ambienten que tiene y las personas que le rodean; si tiene la cola completamente recta quiere decir que es un animal muy activo o agresivo por naturaleza. Si camina y la tiene hacia abajo es porque no tiene curiosidad por nada y está ligeramente aburrido.

Por otro lado, si la cola la tiene erizada y recta, es porque se está defendiendo de un depredador y hacer esto da la apariencia de qué es más grande de lo normal. Si la usa para enredarla entre tus piernas es porque está pidiendo cariño y quiere que lo acaricies.
¿Cómo hacer que me haga caso mi gato?
Para hacer que un gato te haga caso dependerá mucho de la relación que hay entre los dos y aunque no parezca, estos animales son muy observadores, así que van a identificar a las personas que les tratan bien de las que no. Así que, se el primero en darle de comer, en tener su caja limpia, en cepillarlo, en tratarlo con respeto y cariño, y no ser agresivo nunca.
También debes de respetar su espacio personal cuando te diga que no quiere hacer algo o estar en un espacio en particular, y dale tiempo para que se acostumbre mucho a ti; son animales territoriales, así que no muevas sus pertenencias de lugar con tanta frecuencia. ¡Ahora ya sabes cuál es el lenguaje de la cola de un gato!