En diversas celebraciones se tiene acostumbrado a encender fuegos artificiales para celebrar, algo que no les agrada a los perros. Buscan esconderse hasta que pase la perturbación y se sientan de nuevo seguros. Si notas esta reacción en tu mascota, aprende cómo ayudarlo para evitar un daño a su salud física y mental.
Para explicar la sensibilidad auditiva de los perros, la Adiestradora canina especializada en Modificación de Conducta, Mercè García señala que perciben el sonido con una intensidad 3 veces mayor que las personas, además las brillantes luces, su ruido repentino provocan una respuesta de miedo que incluso puede heredarse a la siguiente generación.
El pavor a la pirotecnia que manifiestan los caninos se notan en su intento de resguardarse lejos de la perturbación, acompañado de síntomas como temblores involuntarios, salivación excesiva, diarrea, nerviosismo y comportamientos anómalos, es decir, conductas que provienen de un trastorno mental como la ansiedad, la depresión o la esquizofrenia.
¿Qué debes hacer si tu perro le tiene miedo a los fuegos artificiales?
Desgraciadamente, la perturbación ocasionada por los fuegos artificiales es difícil de controlar, pero lo que sí está bajo tu control es la compañía y atención que puedes brindarle a tu perro para evitar una complicación en su salud provocada por el fuerte ruido y los tonos de colores en el cielo.

- Mantente a su lado: al escuchar las detonaciones, hazle compañía, que no se sienta solo, de lo contrario podría mostrar conductas destructivas. Estar a tu lado lo hará sentirse seguro.
- Realiza un espacio seguro: llévalo a una habitación que de preferencia esté más aislada que el resto y no tenga ventanas. En el sitio coloca objetos familiares como su cama, juguetes o una prenda con aroma familiar.
- Protege sus orejas: en medio del sonido, coloca música relajante a un nivel alto que sobresalga del ruido. Puedes apoyarte en unas orejeras para perros para bloquear los estallidos.
- Exposición al sonido: se recomienda que escuche el sonido a bajo volumen, aumentarlo gradualmente con el tiempo para crear un acondicionamiento. Realiza un refuerzo positivo con golosinas como premio.
- Uso de fármacos: si la reacción es marcada, consulta con tu veterinario para recetar medicamentos que le ayuden. Evita los que contengan acepromacina, aumentan el estado de conciencia del canino, pero le impide realizar movimientos, lo que irremediablemente provocará estrés y pánico.
¿Qué daños puede tener un perro al escuchar los fuegos artificiales?
Las explosiones generadas por los fuegos artificiales no solo pueden ocasionar daños emocionales a los animales, sino también una pérdida gradual del oído por su capacidad superior al del humano. La pirotecnia puede emitir sonidos de hasta 190 decibeles, más del doble de lo soportado por el oído humano, con un rango de 75 a 80 decibelios, el inicio del daño para los oídos.

Para poner en perspectiva, el disparo de una pistola genera 140 decibelios y el de algunos aviones mayor a los 100 decibelios. En los perros, puede causar una pérdida auditiva y tinnitus, problema que consiste en percibir fuertes y contundentes ruidos de una fuente externa. Los sabuesos usados para la caza padecen la pérdida de sus capacidades por los constantes disparos de un arma.
Si se avecina una temporada de fuegos artificiales en tu lugar de residencia, prepárate con lo necesario para mantener a tu perro tranquilo y cómodo, a su vez evita el desgaste que puede tener su aparato auditivo.