Entre los sentidos que tiene más desarrollado tu gato se encuentra la audición que le permite captar una mayor y más amplia gama de frecuencias para reconocer el ambiente y enterarse si hay una amenaza o está a salvo. Hay sonidos en específico que disfruta y le brindan una mayor tranquilidad, los cuales tienen un significado que nos explica un experto en etología.
Además de un oído que percibe sonidos en un rango mucho mayor que los humanos, los caninos tienen la ventaja de contar con más células ciliadas en el oído interno que le ayuda detectar mejor las frecuencias, puede mover sus orejas en diferentes direcciones para localizar ruidos y posee un sistema auditivo más flexible que le permite adaptarse mejor al entorno acústico.
Con esta capacidad pueden detectar frecuencias muy bajas o inaudibles para los humanos y esto les brinda un mayor abanico de sonidos, así como de las sensaciones que lo acompañan. Entre todos ellos, hay algunos que percibe y relaciona con aspectos positivos, derivando en un sentimiento de seguridad y tranquilidad.
Los sonidos que a tu gato le gusta escuchar y su significado
El profesor en etología, Péter Pongrácz, señaló qué sonidos generan un estímulo positivo en la mente del gato y conducen a una sensación de bienestar y armonía que incluye algunos generados por los tutores.

- Sonidos de comida
Cuando se agita la bolsa de comida o se abre una lata se despiertan la curiosidad e interés del felino por la asociación positiva que relaciona inmediatamente con la hora de la comida, el delicioso sabor que tiene y el sentimiento de saciedad acompañado de bienestar.
- Tonos tenues y armónicos
Los sonidos tenues y continuos, como al aire acondicionado o una fuente de agua, resultan armónicos y tranquilos al grado de ayudarlo a sentirse seguro y en calma, esto al enmascarar y superponerse a los ruidos más fuertes. Es un tónico calmante que puede ayudarlo a dormir mejor.
- “Ps Ps”
El clásico “ps ps” que se hace al llamarlo comparte similitud con el utilizado por ellos para comunicarse entre sí, saludar o llamar la atención. Por lo tanto, muchos gatos pueden responder positivamente interpretándolo como una señal de amistad o interacción.
- Silbido de la naturaleza
Algunos sonidos producidos en la naturaleza, como el canto de los pájaros o el agua corriendo, tienen un efecto calmante en el felino por su composición rítmica y repetitiva que le ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad. A su vez, puede funcionar como estimulación mental y sensorial que previene el aburrimiento y la frustración.
- Ruidos que les indiquen compañía
Los gatos aprenden y reconocen los sonidos habituales que hacen sus tutores al desempeñar actividades en la casa, los cuales son relacionados con el sentimiento de compañía, como los pasos, ejercicio, o la voz. El último les produce un efecto calmante y positivo cuando se les habla en tono suave y tranquilo al proporcionarles la sensación de amor y seguridad.

¿Cómo llamar a tu gato?
Entre los beneficios más comunes de llamar a tu felino es que si sale al exterior pueda regresar rápido, o también si quieres darle de comer a sus horas. Sigue estos consejos que aumentarán la eficacia del llamado, logrando que venga a ti más fácil y con menos intentos.
- Usa premios y su sonido para atraer su atención.
- Toma o sacude un juguete que relacione con la hora del juego.
- Emplea un tono de voz agudo al llamarlo, el cual se relaciona con el ruido que hacen sus presas.
Para lograr que atienda con mayor facilidad, el sonido del llamado debe estar acompañado de un premio o estimulación que reciba por obedecer la orden. A futuro mantendrá este condicionamiento, aunque no reciba uno inmediato.
En conclusión, los tonos suaves y armónicos le ayudarán a sentirse más tranquilo, disminuyendo sus niveles de estrés y ansiedad. Los sonidos que usualmente se generan en la casa le brindan una sensación de bienestar y acompañamiento con un significado que traducen los gatos en seguridad.