Los mininos son animales que siempre van a seguir su curiosidad para ir a todos lados y sus habilidades para trepar, cazar y correr los llevarán subir en lugares impensables. Es en este momento cuando se pueden lastimar gravemente. Los accidentes en casa siempre van a suceder, y ya sea dentro o afuera, al final su salud corre peligro, así que, ¿qué puedo hacer para atender la herida de mi gato? Te lo decimos a continuación.

Pero antes de saber qué hacer con la herida de un gato, hay que reconocer primero si está lastimado o no. Por ejemplo, si está lastimado va a tener problemas para saltar y para caminar, se esconderá en su cama o en un lugar muy apartado y de difícil acceso para las personas y cuando alguien intente acariciarlo se mostrará a la defensiva.

Pese a que tuvo un accidente dentro de la casa, su instinto le dirá que tiene que protegerse para poder sobrevivir, así que puede llegar a rasguñarte o morderte si intentas tocarlo. Además, es posible que se lama con intensidad alguna zona de su cuerpo para calmar el dolor. En casos más graves puedes detectar huellitas de sangre por el suelo.

Esto debes hacer si tu gato tiene una herida abierta

Si detectas todas estas señales en tu gato, no te alarmes y mantén la calma. Si no logras detectar dónde está la herida lo más recomendable es que llames a un veterinario para que lo revise en tu casa. Es preferible no manipular su cuerpo, ya que desconoces la gravedad de la herida y los movimientos bruscos pueden afectar su salud.

Créditos: imagen tomada de Canva.

En el caso de que tengas a la vista a tu gato y puedas acercarte a él sin manipularlo, tienes que saber que hay heridas muy comunes en ellos, como el tener las uñas rotas. Se les pueden quebrar hasta la raíz y esto les provocará mucho dolor, pero también pueden tener esguinces, lesiones en los ligamentos o mordeduras.

Créditos: imagen tomada de Canva.

¿Cómo curar a un gato?

Si quieres ayudar a tu gato mientras esperas a que reciba la ayuda de un profesional, puedes aliviar el dolor de su herida limpiando esta con agua y jabón neutro. De esta forma podrás desinfectarla para poder inspeccionar mejor la gravedad de la herida. A continuación, te decimos lo que tienes que hacer:

  • Aplica un poco de yodo en la herida, es posible que tenga miedo, así que no hagas fuerza ni le grites.
  • Toma una foto de la lesión para que se la puedas enseñar al veterinario cuando sea atendido tu gato.
  • Si detectas que hay fragmentos incrustados de cualquier material no los retires tú y acude con el veterinario.

Si la herida es muy profunda tendrás que seguir al pie de la letra las indicaciones que el médico te dio para que su salud no se vea comprometida durante su recuperación. Ya sabes qué hacer cuando notes que tu gato tiene una herida, pero que no se te olvide que no es bueno darle cualquier tipo de medicamento hasta que el profesional lo vea.