Cuando decidimos llevar a nuestro fiel amigo de cuatro patas a la playa, es fundamental tener en cuenta una serie de cuidados para asegurar su bienestar y seguridad en este entorno tan especial. Recuerda que es nuestra responsabilidad como tutores garantizar que su experiencia sea lo más placentera posible.
Por ello, te ofrezco cinco consejos clave para cuidar de tu mascota en la playa, desde la protección solar hasta la hidratación adecuada. Estos cuidados no sólo garantizarán que tu perro se divierta y se mantenga seguro, sino que también contribuirán a fortalecer el vínculo entre ustedes.
Así que, si estás pensando en llevar a tu lomito a la playa este verano, no te pierdas esta guía completa sobre los cuidados que no deben faltar y prepárate para disfrutar de momentos inolvidables junto a tu mascota en la arena y el mar
5 cuidados que debes tener con tu perro si lo llevas a la playa
- Protección solar para perros
Al igual que las personas, los perros son sensibles al sol y pueden sufrir quemaduras solares. Es importante proteger las áreas más sensibles de su cuerpo, como el hocico, los párpados, el abdomen y las partes traseras con poco pelaje o de color claro. Para prevenir quemaduras, se recomienda utilizar una crema protectora solar diseñada específicamente para perros. Este tipo de productos también son ideales para proteger la piel de mascotas con cicatrices posquirúrgicas o problemas dermatológicos.
- Cuidado de la piel y el pelo
Después de un día en la playa, es primordial cuidar la piel y el pelaje de tu perro. Enjuaga a tu mascota con agua dulce después de salir del mar y báñala con un champú específico para perros en casa. Evita utilizar productos para personas, ya que el pH de la piel de los caninos es diferente y puede ser perjudicial. Proporciona hidratación adicional con acondicionador para el pelo y desenreda con cuidado para evitar problemas como la acumulación de humedad y mal olor.

- Seguridad en el agua
Aunque muchos perros saben nadar, es importante no dejarlos solos en el mar, especialmente cuando hay oleaje. Utilizar chalecos salvavidas para caninos puede ser una medida preventiva útil para mantener a tu mascota a flote y garantizar su seguridad en el agua.
- Prevención de golpes de calor
Los caninos son más propensos a sufrir golpes de calor debido a que no sudan como los humanos para regular su temperatura corporal. Para prevenir el golpe de calor, asegúrate de que tu perro tenga acceso a agua fresca en todo momento, evita exponerlo al sol durante las horas más calurosas del día y mantenlo hidratado y fresco.
- Vigilancia de medusas
En muchas playas, la presencia de medusas puede representar un peligro para tu perro. Consulta siempre las indicaciones de los socorristas sobre la existencia de estas criaturas en la zona y vigila a tu mascota para evitar picaduras, especialmente en áreas sensibles como la barriga o el hocico.

¿Qué pasa si mi perro toma agua del mar?
Es fundamental estar atento a la cantidad de agua de mar que tu perro consume, pues, aunque no es dañino que disfruten nadando en el mar, si tu perro bebe una cantidad considerable de este líquido, puede enfrentar graves problemas de salud. En ese caso, es imprescindible llevarlo al veterinario de inmediato, ya que podría estar en riesgo su vida.
El agua de mar contiene sal, toxinas, bacterias, arena y restos de algas marinas, elementos que son perjudiciales para los perros. Algunos síntomas de intoxicación por consumo de agua de mar en los perros incluyen inquietud, decaimiento, diarrea, vómitos, deshidratación y mareos.