¿Se puede enfermar mi perro si llega a morder una rana o sapo? ¿Qué es lo que le puede pasar? ¿Qué es lo que debe hacer si veo que hace esto? En PetLife queremos que sepas actuar de la mejor forma y a continuación te hablaremos sobre lo que tienes que hacer para evitar que la salud de tu lomito corra peligro.

En primer lugar, ¿cuál es la diferencia entre una rana y un sapo? Las ranas tienen una piel brillante y lisa, mientras que el sapo la tiene rugosa y opaca, las primeras tienen a estar cerca del agua, mientras que las segundas son más terrestres. La forma más fácil de reconocerlas es por su forma de moverse, ya que las ranas brincan, mientras los sapos se arrastran, corren o se esconden bajo la tierra.

Las ranas tienen las patas más largas para poder dar grandes saltos, mientras que los sapos tienen sus extremidades un poco más cortas. Otra de las preguntas que se hacen los cuidadores de lomitos es si ambas pueden ser venenosas y lo son. No tas las especies de las ranas y los sapos, pero sí existen algunas que producen sustancias tóxicas para los lomitos.

Lo que debes hacer si tu perro muerde a una rana o sapo

Teniendo en mente todo lo anterior, ¿por qué un perro llegaría a comer una rana o un sapo? Los perros son carnívoros facultativos, esto quiere decir que pueden comer carne y verduras en una dieta bien equilibrada, pero no son amantes de comer este tipo de anfibios. De hecho, la única forma en la que pueden acercarse a estos animales es por la curiosidad de conocer a un nuevo animal.

Créditos: imagen de Canva.

Así que, cuando un perro conoce a un nuevo animal usará su nariz y su lengua para interactuar, y solo de esta forma es que puede sufrir por las toxinas de una rana o del sapo. Por lo tanto, un perro se puede intoxicar por lamer al perro porque las sustancias entrarán en contacto con su organismo o a través de su piel.

Si notas que tu perro lamió, mordió o sostuvo entre sus colmillos una rana o un sapo debes de saber que puede pasar por una intoxicación y los síntomas que puede tener son:

  • Convulsiones
  • Desmayarse
  • Babeo excesivo
  • Espasmos fuertes
  • Vómitos
  • La muerte
Créditos: imagen de Canva.

Te recomendamos no darle ninguna clase de medicamente o tratarlo en casa porque un mal tratamiento puede perjudicar su estado, así que lo harás será acudir con mucha calma al veterinario porque este va a depender mucho de la sintomatología que presente la mascota. Ten en mente que van a haber complicaciones durante todo el tratamiento, como una gastroscopia en caso de que se haya comida a una rana o sapo. Todo dependerá mucho del tiempo en el que tardes en actuar, así que ya sabes qué hacer si tu perro llega a morder a una rana o un sapo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *