El mayor de los problemas que se tiene en casa es cuando un perro tiene una plaga externa, es decir, se contagia y en su cuerpo viven las garrapatas. Es normal que los lomitos tengan este tipo de plaga porque se ven expuestos al mundo exterior cuando salen a pasear, pero ¿qué ocurre cuando no sale a la calle y aún así tiene estos parásitos?
Para empezar, tienes que saber que las garrapatas no pueden saltar ni volar, estos ectoparásitos se arrastran con ayuda de sus patas y pueden vivir en el césped, los arbustos o la hierba alta. De esta forma se pegan a su huésped para poder alimentarse y reproducirse, pero ¿cómo es que se contagian cuando no salen a la calle?
Una de las principales razones es que estén buscando refugio en estos días, ya que buscan la calidez para poder sobrevivir, así que se pueden arrastrar al interior de la casa, se esconden y solo esperan el momento adecuado para subirse a su huésped. Aunque, también es muy probable que entró al hogar debido a un integrante de la familia.
Mi perro tiene garrapatas y no sale a la calle ¿por qué?
Las garrapatas no solo viven en los animales, también pueden vivir en las personas y pese a que se pueden adherir a cualquier parte de la piel humana, prefieren los pliegues. Con esto queremos decir que preferirán vivir en el calor de las axilas, la ingle, la nuca y la parte posterior de las rodillas.

Así que revisa si ningún miembro de la familia tiene garrapatas en estas zonas porque pueden transferir enfermedades. Por otro lado, es muy probable que se quedara en alguna parte del césped o que algún animal callejero se acercó al hogar, por lo tanto, las razones de contagio aumentan aunque no haya salido a la calle el perro.
Para saber si un perro tiene garrapatas se notará un pequeño bulto en su piel que no se quita y que anteriormente no estaba ahí. Si tiene el pelaje largo comenzará a rascarse en zonas como en las orejas, los ojos, cuello o morderse entre alguna parte de sus extremidades. Además, otra razón que explica este contagio es que su dueño no usó algún producto antiparasitario para protegerlo, aunque no salga a la calle.

Si tu perro tiene garrapatas tendrás que acudir al médico veterinario porque corres con el riesgo de comprar un producto que contenga algún ingrediente al cual es alérgico, por otro lado, evita realizar remedios caseros, podrías empeorar el estado de la irritación en su piel. Otro tip que deberás aplicar es espulgar antes y después de un paseo en calle, incluso si sale al patio de la casa.
Si detectaste que alguna garrapata en tu mascota no se la arranques, estás se adhieren a su piel para beber de su grande y es muy probable que en el paso la extraigas mal, por lo tanto, aumentará el riesgo de contagio de alguna enfermedad. El veterinario usará un material específico para extirpar este parásito, así que no lo intentes en casa. Es importante revisar que la mascota no cuente con ningún parásito externo cuando sale a pasear, por ello se pide que siempre revise su entre su pelaje por precaución. De momento, ya sabes por qué tu perro tiene garrapatas sino sale a la calle a pasear.