Un gato tiene una rutina especial de sueño y es importante que se respete porque no es bueno alterar el ciclo de este o se estresa, pero esto mismo ocurre con las personas cuando escuchamos un minino que nos altera al dormir. De hecho, los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya explicaron por qué un minino daña sin querer el sueño de su humano.
No lo hacen a propósito cuando deciden mantenerse activos en la noche, porque es parte de su información genética, ellos son depredadores como lo son los perros, pero tienen un comportamiento diferente por la especie a la que pertenecen. Así que, ellos se van a despertar en la madrugada perjudicando el sueño de su humano.
De hecho, este comportamiento se puede dividir en dos tipos, cuando el minino está despierto, pero no hace ruido y solamente se pone a observar a su humano en silencio muy pegado a su rostro. El segundo tipo de comportamiento es cuando exige atención de su dueño y comienza a maullar o a jugar hiperactivamente, y ninguna de las dos es incorrecta.
La razón por la que tu perro daña tu sueño, según la UNAM
Lo que realmente desean cuando muestran este comportamiento dependerá mucho de ese momento y de los factores que los distraigan y que de los factores que le rodean. Así que, de acuerdo con la UNAM, los mininos son animales muy sociables que buscan el contacto de manera frecuente con su humano como lo harían con otro felino de su manada.

Además, al ser animales crepusculares quiere decir que se levantarán a una hora en especificó durante el amanecer y cuando está por oscurecer. En este periodo de tiempo las posibles presas se muestras más activas y este instinto depredador le dice que es hora de cazar, así que, si nota que tú no te levantas a esa hora quedará confundido.
Es por esa razón que un gato observa a su dueño en la noche llegando a interrumpir su sueño, pero cuando se muestran cariñosos o lloran probablemente se deba a que tienen hambre. Los mininos comen en porciones pequeñas varias veces al día, así que te está diciendo que tiene hambre y que te levantes a darle comer, pero si en su plato hay comida y llora es porque seguramente quiere interactuar contigo.

Entonces, ¿qué se debe hacer en este caso? Interactuar con él, como así compartió la doctora Claudia Edwards Patiño de la Facultad de Medicina y Veterinaria de la UNAM. “Lo que busca es contacto social, entonces se le puede hablar o acariciar desde la cama”, dijo la experta. Incluso recomendó cerciorarse de que sí tiene alimento en su plato para evitar que sufra en caso de tener hambre.
Otra cosa que recomendó la Doctora de la UNAM fue que también mantuviera una buena actividad recreativa para evitar que suba de peso y para ello se puede jugar con él durante el día. Así que, en conclusión, no es culpa de un gato interrumpa el sueño de su humano porque puede deberse a diferentes razones según la circunstancia.