¿Sabías que a los perros se les debe lavar los platos de comida? Si no lo hacías, te contaremos por qué es importante para su salud que lo hagas todos los días. En PetLife nos preocupamos por el bienestar de todas las mascotas en el mundo, así que ahora tendrás que incluir el aseo de sus platitos en tus tareas domésticas.

Vale, las tareas de limpieza que se necesitan hacer en casa cuando se tiene una mascota, en este caso un lomito, tendrán que ser el cepillado de pelaje, barrer sus áreas de descanso, limpiar sus patitas, orejas, ojos y entre las axilas, sacudir la zona donde duerme y remover todos los pelitos de la casa.

Y los platos de su comida también van dentro de estas tareas, incluso se incluye la limpieza de los contenedores de su comida, pero ¿por qué se tienen que lavar? Porque una capa de hongos y bacterias crece en la superficie del recipiente, así que si no los lavas básicamente estás afectando su bienestar.

¿Por qué debes lavar el plato de tu perro todos los días?

Muchas de las personas acuden al veterinario porque su mascota presenta problemas digestivos y consideran que podría ser debido a algo que comió. Lo curioso es que es cierto, solamente que no consideran que esta infección se debió a que comieron alimento en un recipiente contaminado de biofilm.

Créditos: Canva.

De acuerdo con el sitio SCIELO ESPAÑA, los biofilm se definen como una comunidad de microorganismos que crecen embebidos en una matriz de exopolisacaridos y que están adheridos a una superficie o a un tejido vivo. En pocas palabras, es una película o capa de bacterias que cubre una superficie y estos microorganismos prefieren las superficies que tienen agua en su 97% del contenido.

Mientras exista una buena capa de humedad o agua y esta esté en contacto con el oxígeno, esta capa de bacterias es lo que va a ingerir un perro al momento de comer si no se llega a lavar su plato. Así que, es muy probable que tu perro pueda presentar problemas digestivos, como nauseas, vómitos, diarrea y problemas para ir al baño.

Créditos: Canva.

¿Qué es lo que se tiene que hacer para evitar esto? ¡Lavar el plato! Pero no los lavaras con los platos que se usan para comer en casa. En primer lugar, el cuerpo de un perro tiene microorganismos o bacterias que pueden hacerle daño al organismo de una persona, pese que a ellos no les hacen nada.

Así que, ten su propio cepillo y jabón para limpiar todos los restos de comida de su contenedor y sécalos con un pedacito de servilleta. Ten en mente que, aunque esté limpio estando vacío, estará lleno de polvo, así que puedes limpiarlo o enjuagarlo para darle de comer a tu peludo.

Créditos: Canva.

Si usas una esponja para lavar sus platos, exprímela muy bien y deja que se seque al sol, porque si la metes en un contenedor las bacterias seguirán presentes y solo las esparcirás en su recipiente. ¡Ahora ya sabes por qué es bueno para la salud de tu lomito que llegues a lavar todos los días el plato de tu perro! ¡Esta forma de lavar su recipiente aplica para los mininos también!