Las fiestas patrias en México están a la vuelta de la esquina, y con ellas llega una época que puede ser especialmente difícil para tu mascota debido al uso de pirotecnia. La tradición de utilizar fuegos artificiales en celebraciones como el 15 de septiembre y Navidad está profundamente arraigada en nuestra cultura.
Sin embargo, este tipo de festejos pueden resultar perjudiciales para tu querida mascota, causando estrés y ansiedad, independientemente de si son perros, gatos u otras especies. Lo que puede llevar a comportamientos destructivos o incluso a lesiones si intentan escapar del sonido aterrador.
Así que, como tutor responsable es fundamental estar preparado para proteger a tu compañero peludo durante estas festividades. Por ello, en esta ocasión, compartiré algunos consejos prácticos para ayudar a que tu mascota se sienta más segura y cómoda durante las celebraciones con pirotecnia.
¿Cómo proteger a tu mascota de la pirotecnia?
- Crea un refugio seguro
Designa un espacio tranquilo en casa donde tu mascota pueda retirarse durante los fuegos artificiales. Este lugar debe estar alejado de ventanas y puertas para minimizar el ruido y las vibraciones. Puedes equipar este refugio con su cama favorita, juguetes y mantas suaves para que se sienta acogido. Asegúrate de que este espacio esté disponible antes de que comience el estruendo.

- Mantén la calma
Las mascotas son muy sensibles a nuestras emociones, por lo que es fundamental que tú mantengas la calma durante los ruidos fuertes. Si demuestras ansiedad o estrés, es probable que ellos también lo sientan. Habla con voz suave y tranquilizadora, y evita los movimientos bruscos. Esto les ayudará a sentirse más seguros y menos inquietos.
- Usa música o sonidos relajantes
La música suave o los sonidos relajantes pueden ayudar a ahogar el ruido de la pirotecnia. Considera poner música clásica o sonidos de la naturaleza en el refugio que preparaste para tu mascota. Esto no sólo distraerá su atención del estruendo externo, sino que también puede generar un ambiente más relajante.

- Considera la opción de productos calmantes
Existen productos específicos diseñados para ayudar a calmar a los peludos durante situaciones estresantes, como feromonas en difusores o collares, así como suplementos naturales. Consulta con tu veterinario sobre las mejores opciones para tu mascota, ya que ellos podrán recomendarte lo más adecuado según sus necesidades.
- Mantén a tu mascota segura
Durante las fiestas patrias, es común que los peludos se asusten y traten de escapar. Asegúrate de que tu mascota esté bien identificada con un collar y una placa de identificación actualizada, y considera ponerle un microchip si aún no lo has hecho. Además, mantén las puertas y ventanas cerradas para evitar que se escape mientras la pirotecnia están en pleno apogeo.