Se puede tener vivir una mudanza con un gato? Sí, se puede, pero debes de saber que tiene que haber una preparación antes. Aunque no lo creas, las mascotas se ven muy afectadas cuando pasan por un fuerte cambio en el su hogar y esto puede afectar su comportamiento, así que lee los consejos que tenemos para ti para que estés bien preparado.
Pero, ¿si se supone que los gatos son independientes por qué les afectan estos cambios? Los gatos son animales que viven de seguir su instinto y al no saber que irán a vivir a un nuevo lugar claramente van a sentir que no es donde solían vivir. Recuerda que son animales territoriales y que para él subirse en lo alto de ese mueble tiene una razón de ser, pero si ese mueble no está en el lugar de siempre lo resentirá.
¿Qué pasa si no preparas a tu mascota con tiempo? Que la mudanza hará que tenga mucho estrés o ansiedad, y esto va a desencadenar anomalías en su comportamiento que también afectarán su salud. Por ejemplo, no se sentirá seguro para comer y podrá dejar de hacerlo, no querrá salir de su escondite, por lo tanto, no se moverá para ir al baño. Así que solo tienes que leer los siguientes consejos.
¿Qué pasos a seguir si me voy a mudar de casa con mi gato?
Entonces, ¿qué se tiene que hacer antes de la mudarse? Lo primero que debes hacer acudir al médico veterinario, de esta forma podrá hacer un chequeo para saber si a tu minino le hace falta alguna vacuna o tiene alguna enfermedad. Esto es para evitar que llegue mal a otro lugar sin que de tes cuenta y que el cambio de ambiente empeore su estado de ánimo.

Otra cosa que también deberás hacer antes de la mudanza es leer el reglamento de la zona donde vivirás para saber cuáles son las sanciones para las personas que no atienden correctamente a sus mascotas e incluso te puedes informarte mejor sobre los lugares en los que aceptan animales. ¡Pero eso no es todo! A continuación te compartimos una lista de los consejos que debes de seguir!
- Acostumbra a tu minino a viajar en coche o avión y que se familiarice con su transportín y que no le tenga miedo.
- Si es posible, crea un espacio seguro en su nuevo hogar con las cosas que ya conoce, por ejemplo, coloca en un espacio tranquilo su cama, árbol, arenero, platos y juguetes.
- En todo momento intenta mantener la calma para que sienta tu seguridad a través de tus ademanes.
- Evita alimentarlo mucho antes del viaje si este será muy largo y lleva contigo su alimento para que lo puedas alimentar.

- Deja que se tome su tiempo para salir de su escondite cuando lleguen a su nuevo hogar.
- No lo fuerces a salir o interactuar hasta que él quiera y se sienta seguro para hacerlo.
- Por último, observa si come y toma agua a las pocas horas después de que lleguen a su nuevo hogar.
Es importante que revises como es su comportamiento después de que hicieron esta mudanza porque así te revelará si se siente cómodo. El último de los consejos que deberás de seguir es seguir la rutina que tenías en tu otro hogar como de costumbre para que tu gato sienta que la normalidad sigue presente.