¿Te has preguntado alguna vez como se tiene que cuidar a un perro cuando ya está viejo? Estas mascotas adorables llegan a la vida de una persona cuando se encuentra pequeños y jóvenes, y pese a que se les da mucho amor de cachorros, también tienen que recibir todo el apoyo de sus humanos cuando ya están en la tercera edad y por eso te compartimos los cuidados que le debes de dar.

Hay que recordar que los perros envejecen mucho más rápido que las personas, así que no tienen una esperanza de vida tan larga como la de nosotros. Sí, hay casos excepcionales donde los lomitos viven muchos años y se ven perfectos, y pese a que sorprende mucho, no todos alcanzan los 20 años.

De hecho, la esperanza de vida que tienen es de 12 a 18 años y este margen de edad puede estar condicionado por otros factores. Resulta que el tamaño, el peso, la cantidad de ejercicio que hace y la raza pueden determinar aún más la edad. Por lo tanto, con un perro llega a ser viejo su salud y condición física no será la misma y habrá que tener buenos cuidados con ellos.

¿Cómo cuidar a un perro que ya está viejo?

Pero, ¿cómo puedo saber si mi perro está viejo? Antes de sabes cuáles son los cuidados a seguir, debes de saber que no solo la edad es un factor para determinar su vejez, su comportamiento y su cuerpo te lo irán revelando poco a poco. Por ejemplo, dejará de ser más activo, caminará o jugará menos y podrá dormir más tiempo.

Créditos: Canva.

Incluso puede mostrar más callado o irritable, el dueño también será testigo de que a un perro viejo le cambian la firmeza de su piel y que podrá tener problemas con la vista y el oído. Incluso se podrá desorientar mucho cuando se llegue a levantar de su cama. Así que, como verás, un perrito grandecito necesita ser atendido.

Lo que puedes hacer en esta etapa es acudir con el veterinario para que revisen cuáles son las vacunas que necesita a su edad o si tiene parásitos para que pueda ser desparasitado. Con esta ida al veterinario te puede indicar mucho mejor cómo se encuentra de salud y si necesitará alguna intervención quirúrgica, pero esos no son todos los cuidados de una mascota grande:

  • Se le deberá de cuidar mucho mejor la piel porque esta tiende a padecer de infecciones si sufre alguna herida.
  • Se tienen que lubricar sus almohadillas porque se pueden ir resecando y engrosando con el tiempo.
  • Como van adelgazando poco a poco, lo mejor es usar alimentos con restricción calórica para evitar la acumulación innecesaria de grasa.
  • Necesitará caminar diariamente para reforzar el tono de su musculo.
  • Se le tiene que revisar los dientes todos los días mientras se les lavan.
Créditos: Canva.

Cuando un perro se vuelve viejo va a necesitar mucho no ser rechazado por la familia o tratarlo como si fuera un cachorro. Incluso se deberá de tener paciencia con él cuando la demencia aparezca. No lo rechaces y deja que tu mascota siga formando parte de la familia, no olvides seguirnos en redes sociales para leer más sobre el bienestar de las mascotas y sus cuidados.