¿Qué es más protector? ¿Un gato que es hembra o un gato que es macho? A lo largo de lo años se ha creído que los machos son los más salvajes e hiperactivos, mientras que se dice que las hembras son las más cariñosas porque lo llevan en la sangre para cuidar a sus crías, pero resulta que este no es el caso.

Se ha creído por muchos años que las madres deben de ser cariñosas, afectivas, maternales y ser responsables de sus hijos, pero ¿esto no debería aplicar también al hombre? Por otro lado, si el hombre es el que sale a trabajar, ¿no debería hacerlo también la mujer? Esta realidad se ha traducido y reflejado en los animales porque en algunos casos esto sucede.

No es una regla obligatoria, pero dentro de la misma naturaleza se puede notar que la mayoría de las hembras son quienes se encargan de criar a sus hijos para que aprendan las conductas de su especie para que así puedan sobrevivir cuando sean grandes. Sin embargo, esto no siempre ocurre, por qué un gato macho también puede ser diferente.

Macho o hembra, ¿qué gato es más protector?

Gracias a las redes sociales se viralizan muchos casos de gatos machos que adoptaron unos gatitos porque sencillamente quisieron, (a nosotros nos gusta creer que desarrollaron este sentimiento de paternidad) y por otro lado vemos que hay gatas que rechazan a sus crías, haciendo que corran un grave peligro al no ser alimentadas.

Créditos: Canva

En otros casos se observa como las gatas aceptan crías que no son suyas dentro de la camada que tuvo y las aceptan como si fueran suyas, en otros casos esto no pasa e incluso no aceptan que sus humanos toquen a sus cachorros. Todo esto dependerá mucho de la personalidad y vivencias que tengan los felinos para demostrar si es o no protector.

¿Qué queremos decir con esto? Que un gato macho puede ser igual de protector como una hembra. El veterinario Carlos Cifuentes contó que existen otros factores a considerar cuando un gato es protector con su cuidador, por ejemplo, la relación que tiene con los miembros de la familia, los estímulos y el afecto que recibe.

Pero, ¿cómo puedo saber cuando mi gato es todo un protector en casa? Independientemente de que sea un macho o una hembra, va a perseguir a su humano por toda la casa, ya sea que tenga o no hambre. Esto lo podemos notar cuando te levantas al baño por la noche y va detrás de ti y se queda dormitando mientras te espera.

Créditos: Canva

En casos más preocupantes el lomito puede llegar a padecer de mucho estrés cuando no te ve en casa porque has salido y se descarga arañando la sala o tirando cosas. Cuando sucede algo como esto último ya se le relaciona con dependencia emocional, es decir tiene apego y no sabe cómo comportarse cuando está solo sin ti.

Por otro lado, tu minino puede frotarse todo el tiempo contra tus manos, tus piernas, acostarse en tu pecho, rasgar los muebles de la sala, dormir en tu cama y acicalarte y, todo esto revela que te considera como parte de lo que se encuentra dentro de su territorio; no quiere que nadie se acerque a ti o deje su marca en ti. Entonces, ¿crees que una gata hembra puede ser más protectora que un gato macho? ¡Queremos saber lo que piensas en nuestras redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *