PERROS

¿Por qué mi perro es escapista?

A pesar de que los trates bien y les brindes la mejor vida posible, los perros se pueden escapar del hogar y estas son las causas más comunes.
sábado, 6 de enero de 2024 · 20:31

Es bastante popular que digan que el perro es el mejor amigo del hombre, pero entonces, ¿por qué nuestro mejor amigo se intenta escapar de casa cada que abrimos un poco la puerta a la calle?, ¿es tu caso? Pues sigue leyendo porque aquí te vamos a explicar por qué un perro se va del hogar.

De hecho, este escape no se limita únicamente a los momentos en los que se abre la puerta de la casa, pues podría ocurrir si se dejan ciertas ventanas abiertas en el hogar o incluso en los paseos si se deja suelto al perro.

Cabe aclarar que existen algunos perros que suelen correr rápidamente, y sin supervisión, esto puede ocasionar accidentes, con otros perros, con personas o con automóviles, lo que pone en riesgo su vida, así que se trata de un problema que es necesario solucionar a la brevedad.

por qué mi perro se escapa de mi casa
Créditos: Pexels

¿Qué significa cuando un perro se escapa de la casa?

Como sucede en la amplia mayoría de los casos referentes a las acciones de los perros, no existe una única explicación para el hecho de que un perro se escape de la casa, así que a continuación vamos a detallar los más comunes.

1.- Instinto de miedo

Muchos seres vivos suelen actuar de distintas formas ante el miedo, entre las cuales se encuentran la huida o la lucha, así que los perros pueden huir ante situaciones que les generen miedo. Dichas situaciones podrían ser ruidos fuertes, como los de los cohetes o ciertas herramientas, entornos violentos o incluso aglomeraciones.

2.- Época de celo

El instinto de reproducción en perros es otro de los motivos más comunes por los cuales se escapan de casa; este periodo puede comenzar desde los seis meses de edad y aplica tanto para machos como hembras.

3.- Falta de estímulos

Todos los perros necesitan de estimulación, tanto física como mental, para poder tener una vida de bienestar. Realizar ejercicio con ellos, ya sea mediante juegos o con paseos adecuados, es una excelente forma de que "gasten" la energía que tienen de una forma sana: asimismo, brindarles accesorios para que se mantengan estimulados mentalmente en el hogar es de mucho beneficio.

En caso de que un perro no esté correctamente estimulado, podría presentar trastornos de conducta, y entre otros síntomas, como hiperactividad, agresividad o apatía, podría estar también que intenten escapar de casa cada que pueden.

4.- Instinto de caza

Hay algunos perros que tienen más presente su instinto de caza que otros, por lo que podrían dejarse guiar si detectan el rastro de una posible presa; este rastro podría ser un olor, un sonido o incluso contacto visual. De esta forma, el perro se escapa de la casa para ir en busca de dicho animal, aunque nosotros no lo podamos percibir con nuestros sentidos, pues recuerda que ellos tienen un olfato muy potente.

¿Qué hago si mi perro es escapista?

Como lo apreciaste, existen diversos motivos por los cuales un perro se escapa de la casa y cada uno tiene su posible solución específica. En el caso del aburrimiento, sí es necesario que ejercitemos a nuestro perro de forma óptima para que su energía pueda ser liberada de la manera más sana posible; esto podría ser aumentando el tiempo de paseo o brindándole accesorios que le resulten más entretenidos.

Por otra parte, si existen situaciones de estrés constantes para nuestro perro, es necesario que le brindemos un espacio seguro y adecuado para que se pueda desarrollar de la manera más sana posible; esto lo podemos lograr si identificamos las situaciones que le generan estrés y las neutralizamos. Por nada del mundo se recomienda utilizar el castigo como método de adiestramiento, pues generalmente resulta contraproducente.

En conclusión, lo mejor que puedes hacer en caso de que tu perro se escape, es identificar las razones por las cuales tiene ese comportamiento y utilizar el refuerzo positivo para corregirlo, es decir, lograr que asocie los estímulos que lo hacen escapar con una actitud positiva de tu parte, es decir, una recompensa; cada que él se mantenga tranquilo, puedes brindarle una caricia o un premio especia para perro.

Pero bueno, ahora ya sabes por qué un perro se va de la casa cada que abres la puerta o se intenta escapar cada que puede. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre perros, gatos y otras mascotas.