Una de las cosas más importantes que debemos tomar en cuenta cuando tenemos mascotas es la higiene. Es importante que los bañemos regularmente, como lo indica el veterinario, cortemos el pelaje, cuando sea necesario y también las uñas. Sin embargo, cuando nuestros perros son nerviosos o agresivos, dejamos que sus uñas crezcan, pues nos da miedo que nos lleguen a morder. Así que, si tienes un lomito que toma esta actitud, aquí te diremos cómo lograr esto sin morir en el intento con un increíble truco.
Al igual que a los humanos, a los perros les pueden crecer mucho las uñas, al grado de lastimar sus patitas, deformarlas o provocarles artritis, por lo que es importante cortarlas de vez en cuando. Por supuesto, también es una cuestión de higiene, pero sobre todo para evitar que nuestro lomito pase por alguno de este tipo de problemas, los cuales pueden afectar negativamente su calidad de vida.
Existen cortauñas especiales para las garras de nuestras mascotas, pues son mucho más gruesas que las de los humanos. No obstante, considera que esta herramienta tiene que ser de acero inoxidable, el mango ergonómico y antideslizante; además, es importante que tenga un protector de seguridad o bloqueo para que evitar cortar de más las uñas de tu mascota.
No te pierdas: UAM Cuajimalpa pone en adopción a perritos que rescató, así puedes tener uno
Evita mordeduras, así puedes cortarle las uñas a tu perro

Cuando un perro es agresivo o nervioso, es probable que no se deje cortar las garras, por lo que tendrás que emplear un método que te ayudará a manipularlo mejor y evitar que te muerda. Lo primero es ponerle bozal, solo en el caso de que sea demasiado violento; después, tenemos que colocar la mano y el brazo derecho por atrás y meterlo entre sus patas. Mientras que con el izquierdo, debemos de tomar al lomito del cuello, de esta manera evitaremos que pueda voltear la cabeza.
Para emplear esta técnica es importante que dos personas se apoyen, pues mientras una inmoviliza al perro, la otra puede proceder a cortar las uñas de las cuatro patas. Es importante mencionar que, se recomienda para cachorros de talla pequeña y mediana, pues se tiene que cargar para quitarle inestabilidad, por lo que con una mascota de gran tamaño como un San Bernardo, esto será totalmente imposible.
Checa esto: Bodega Aurrera pone en increíble descuento estas 3 pijamas perfectas para tus perros
¿Cómo saber hasta dónde cortarle las uñas a mi perro?

Muchas personas no rebajan las garras de sus mascotas por miedo a lastimarlas; no obstante, hay una manera muy sencilla de conocer hasta dónde es necesario. Lo que indica que es suficiente es el círculo central, este es de color oscuro y de darás cuenta en el momento que revises muy de cerca la pata de tu can. En los animales con uñas blancas es más fácil notarlo que en las negras, pero no es imposible. Si no estás seguro, solo rebaja un poco la punta y ya.
¿Se puede cortar las uñas de los perros con cortauñas de humanos?
Algunos dueños creen que pueden usar el mismo cortauñas que usan para su perro, pero esto jamás se tiene que hacer. ¿La razón? Las garras de los animalitos son mucho más gruesas, por lo que tenemos que emplear una herramienta especial para los perros. Estas tienen unas cuchillas más gruesas y grandes, por lo que quiebran las uñas de los lomitos, como los de los humanos.
Con esta información ahora conoces el truco perfecto para cortar correctamente las uñas de tu perro si es nervioso, agresivo o no se deja por otro motivo. Recuerda que debes de tener cuidado, ya que si le cortas de más puedes lastimarlo, por eso también te dijimos cómo localizar hasta donde rebajar sus garras.