Cuando tu gato presenta un comportamiento fuera de lo normal está claro que como dueño puedes preocuparte. Entre las cosas que pueden causar angustia está la tos, la cuál se escucha como un esfuerzo en la garganta que está claro es una incomodidad para tu mascota, por lo que antes de salir corriendo a urgencias es importante que observes con atención su comportamiento para descartar algo más grave como una enfermedad.

La tos puede ser indicador de varias cosas y la ocasionan varios factores, normalmente podemos creer que se trata de una simple bola de pelo o una irritación leve que no necesita un tratamiento, pero si este comportamiento es constante puede que sea un problema relacionado a la garganta, nariz y los pulmones de tu michi. La temporada de frío agrava estos síntomas, es mejor ser bastante cuidadoso y evitar los autodiagnósticos que solo pueden empeorar la situación.

¿Cómo es la tos en los gatos?

Los gatos presentan diferentes tipos de tos que debes identificar para comunicarlo con tu veterinario en caso de que sea persistente, de igual manera puedes grabar su comportamiento para tener los videos progresivos y saber si la situación está empeorando o disminuyendo, esto es muy importante para poder tomar la decisión correcta.

Créditos: Canva

No te pierdas: ¿Cómo hacer que mi gato no dañe el árbol de Navidad? 5 consejos que te servirán

Existe la tos seca que puede indicar una irritación en las vías respiratorias, pero nada grave, luego sigue la tos húmeda que se asocia con infecciones respiratorias las cuáles ya necesitan un tratamiento, posteriormente se encuentra la tos con arcadas que se relaciona más con problemas estomacales o una bola de pelo atorada en la garganta y finalmente está la tos de asma la cuál necesita atención inmediata. 

¿Por qué mi gato hace como si algo estuviera atorado en su garganta?

Una de las razones principales por las que tu gato presenta tos con arcadas puede ser un cuerpo extraño que está atorado en su garganta, usualmente viene con vómito, por lo que debes observar de qué se trata para descartar algún problema gastrointestinal que pueda estar dañando su organismo y que debe ser revisado por un profesional para saber si necesita un tratamiento para este problema o es algo inofensivo.

Créditos: Canva

Tal vez te interese: Gatos que no dan alergia, ¿qué razas puedo tener?

¿Cuándo llevar a mi gato a la veterinaria si está tosiendo?

El indicador más importante para acudir al veterinario es si la tos presenta algún otro tipo de problema como vómito, flemas o síntomas de falta de oxigenación, por ejemplo escuchar que le cuesta cada vez más trabajo respirar, por lo que si estos síntomas son constantes durante un periodo largo de tiempo durante el día lo mejor es que tomes la transportadora y hagas una visita al veterinario.

Recuerda que las visitas al veterinario deben siempre estar registradas en tu calendario para tener revisiones cada cierto tiempo para descartar cualquier enfermedad que pueda presentarse en tu gato. En caso de observar que la tos se muestra mucho más seguido de lo normal y la molestia en la garganta tiene inquieto a tu michi, lo mejor es llevarlo a una cita para que todo esté bajo control.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *