Cuando una mujer está esperando un bebé, puede sorprenderse al notar que su felino parece comportarse de manera diferente. A menudo, los mininos se acercan más, se vuelven más cariñosos o incluso cambian su comportamiento, lo que lleva a muchas personas a preguntarse: ¿mi gato sabe que estoy embarazada? 

La respuesta es que, aunque no tienen una comprensión cognitiva del embarazo como un ser humano, los felinos son animales increíblemente perceptivos y pueden detectar señales que nosotros ni siquiera notamos. En esta ocasión, exploramos cómo un gato puede saber si su tutora está embarazada y cómo podría comportarse en respuesta a esos cambios.

Sigue leyendo: ¿Qué pasa si mi perro come bacalao?

Los gatos pueden saber si una mujer está embarazada

Es posible que los gatos detecten el embarazo antes de que tú notes los primeros síntomas. Esto se debe a su agudo sentido del olfato, que les permite identificar cambios en tu olor personal. Durante la espera de un bebé, el cuerpo de la mujer produce más hormonas como la progesterona, el estrógeno y la gonadotropina coriónica humana (hCG). Estos cambios alteran el aroma de tu cuerpo, y los felinos, con su sentido del olfato mucho más desarrollado que el humano, pueden detectarlos incluso antes de que tú misma te des cuenta.

Otro factor que puede influir es el aumento del flujo sanguíneo en el cuerpo durante el embarazo, lo que incrementa el metabolismo en un 20% y eleva la temperatura corporal. Debido a que los gatos tienen una temperatura corporal más alta que los humanos, pueden sentirse atraídos por el calor adicional que emite tu cuerpo. 

Además de los cambios hormonales y de temperatura, los gatos también perciben alteraciones en tu comportamiento, hábitos y postura, lo que les indica que algo está cambiando en ti. Como expertos en leer el lenguaje corporal, pueden notar incluso los movimientos más pequeños y las variaciones en tu rutina diaria.

Créditos: Unsplash

¿Cómo es el comportamiento de un gato con una embarazada?

El comportamiento de un gato durante el embarazo puede variar, pero es común que muchos felinos se vuelvan más protectores y cariñosos con su tutora. Si tu mascota empieza a acercarse más, buscarte más frecuentemente o seguirte por la casa, es probable que esté reaccionando a los cambios que percibe en ti. 

Toma en cuenta: La historia de Lamb Chop, el juguete para perros que es un éxito para los lomitos

Durante este tiempo, es importante que sigas dándole a tu minino atención y cariño para que se sienta seguro y querido. Si no recibe suficiente afecto, puede sentirse ansioso y mostrar signos de agresividad, como orinar en lugares inusuales como la cama o la cesta de la ropa sucia.

Créditos: Unsplash

A medida que avanza el embarazo, es fundamental mantener la rutina diaria de tu gato lo más constante posible. Continuar con sus horarios de comida y momentos de juego ayudará a reducir el estrés y evitará que el animal se sienta descuidado. Incluso cuando el bebé llegue, mantener esta rutina lo ayudará a adaptarse mejor al nuevo miembro de la familia. 

Si en algún momento te sientes abrumada por las tareas del hogar o el cuidado del gato, considera pedir a tus amigos o familiares que te ayuden a mantener la rutina de tu minino. Así, él se sentirá más tranquilo y será más probable que siga mostrando cariño hacia ti cuando el bebé esté en casa.

Créditos: Unsplash

No es raro que los felinos experimenten celos cuando un bebé entra en la familia. Si tu gato empieza a comportarse de manera extraña o agresiva durante el embarazo, puede ser útil buscar la ayuda de un veterinario o un adiestrador profesional. 

Algunos expertos ofrecen clases especiales de «preparación para bebés» que pueden ser útiles para enseñarle a tu mascota a adaptarse a los nuevos cambios en el hogar. Es importante recordar que pasar tiempo con tu gato y cuidar su bienestar también puede ayudarte a reducir el estrés, mejorar tu estado de ánimo y contribuir a una mejor salud durante el embarazo.