PERROS

Cómo hacer para que mi perro regrese a casa: el truco para que vuelva sano y salvo

Perder a un perro genera mucha angustia y ansiedad, sin embargo, existe un truco que le ayudará a volver a casa sano y salvo.
viernes, 12 de abril de 2024 · 14:52

En mi infancia tuve un perro que se llamaba Rafa, (no me juzguen, fue mi primer perro) y un día, cuando mi mamá y yo salimos a la tienda, él simplemente se escapó a toda velocidad. Aunque intenté correr tras de él, no lo alcancé, así que lo di por perdido, hasta que aplicamos un peculiar truco que le permitió regresar a casa.

La búsqueda duró unos tres días, que fueron bastante angustiantes. En ese lapso aplicamos todos los consejos que nos dieron, ya que, cuando se pierde un perro, primero hay que registrar todos los rincones del hogar (por si se escondió ahí), salir a buscarlo a los lugares que le son conocidos, como parques o calles donde suele pasear.

Y ya en estos tiempos modernos, también es recomendable realizar carteles con la foto y datos del perro para darles difusión en redes sociales, mismos que también se pueden imprimir para pegarlos por las calles, de forma que alguien pueda encontrarlo y ponerse en contacto con nosotros. De hecho, eso era lo que estábamos a punto de hacer, hasta que nos platicaron de un interesante método.

Así puedes hacer que tu perro perdido regrese a casa

El truco para que un perro perdido regrese a casa consiste, básicamente, en salir a buscarlo a las zonas que le parezcan conocidas, pero cuando lo busques, tienes que llevar cosas que tengan un fuerte olor a él o a cosas que le encanten. Estas cosas pueden ser cobijas, camas (si son de las de tela) y juguetes; o sus premios favoritos, el platillo que más le gusta y hasta su plato de comida.

truco para que mi perro perdido regrese a casa
Créditos: Pexels

Además de cargar con algunas de esas cosas, cuando salgas a buscarlo, deberás de gritar su nombre. Los perros tienen un olfato y un oído muy potentes, por lo que pueden rastrear olores y escuchar cosas a mucha distancia. La clave del éxito está en permanecer un tiempo en la misma zona, para que el perro pueda seguir el rastro y llegar hasta donde te encuentres.

Si te vas a mover, procura seguir siempre el mismo camino, para que el rastro sea mucho más sencillo de seguir. Como dato anecdótico, a nosotros nos sirvió tras un par de horas de búsqueda, pues nuestro perro Rafa apareció caminando y, afortunadamente, tuvo un final feliz.

¿Cuántos kilómetros recorre un perro perdido?

Por otra parte, en ocasiones los perros pueden desorientarse y recorrer grandes distancias cuando se pierden, sin embargo, esto varía en función del tamaño, el peso, su edad, su condición física y el entorno en el que se hayan extraviado, pero se estima que pueden ir desde los 3 hasta los 18 kilómetros.

Nada más por poner un ejemplo, un perro de tamaño pequeño, como, por ejemplo, un Chihuahua, que además esté en su etapa senior y que no pasee mucho, no llegará tan lejos en comparación con un canino de raza mediana, constitución atlética y que se ejercite mucho.

así puedes hacer que tu perro vuelva a casa
Créditos: Pexels

Esperamos que este truco para que un perro perdido regrese a casa te sea de mucha utilidad y te funcione como nos funcionó a nosotros. No pierdas la esperanza y continúa la búsqueda por todos los medios que te sean posibles.