PERROS

¿Qué es lo primero que se le debe enseñar a un perro? Consejos para adiestrar a un cachorro

Al tener un cachorro en casa debes de educar con buenas estrategias para una rápida asimilación. Con estos consejos tendrás un perro respetuoso e instruido.
domingo, 21 de abril de 2024 · 12:29

Cuando un cachorro llega a la casa queremos mimarlo y permitirle todo a su santa voluntad, lo que generalmente conduce a que sea malcriado. Para educar a un perro hay que poner reglas inamovibles y ser constante en su adiestramiento para así obtener buenos y prontos resultados. Si eres nuevo o quieres mejorar tus técnicas con el recién llegado, estos consejos son ideales.

Desde el primer día que llegué a casa hay 2 consejos primordiales a seguir: el primero es que construyas una buena relación con el canino, no lo asustes ni lo intimides, háblale en un tono tranquilo pero firme. A su vez, marca límites para que conozca quién es el líder de su nueva “manada” y le sea más sencillo seguirte.

Esta etapa requerirá tiempo y paciencia, no esperes que pueda hacerlo bien en los primeros intentos, en muchas ocasiones tendrás que hacerlo primero, luego mover sus extremidades para que relacionen el movimiento que debe realizar, siempre con cuidado y cariño que nos asegure un mejor avance sin obstáculos.

¿Cuándo hay que empezar a educar a un cachorro?

Para que pueda comprender y aplicar las normas que le enseñes, primero debe estar familiarizado con su nombre para asociar que se le habla y educa. En esta etapa asignarle un nombre fijo, evita cambios y diminutivos hasta que lo reconozca en su totalidad, ese es un buen momento para iniciar el adiestramiento.

De acuerdo con la opinión de especialistas, podrías iniciar a educar al cachorro desde los 3 meses de edad, partiendo de la socialización, conocimiento del entorno y la manada. Ve despacio con las órdenes y no lo forces, tendrá una tendencia mayor a explorar. A los 6 meses adquiere un mayor equilibrio emocional y madurez, le será más fácil comprender las indicaciones que le des.

¿Qué consejos debo seguir para educar a un cachorro?
Créditos: Pexels

Consejos para educar a tu cachorro y no morir en el intento

Para instruir correctamente al perro, los consejos de que debes y no hacer serán de utilidad para establecer los límites claros en cada conducta. Educar siempre debe ser desde la paciencia, el amor y el compromiso, de lo contrario podría no aprender nada, e incluso retarte.

  • Reglas específicas y claras

Desde el primer día, las reglas deben estar presentes en la convivencia, ser sencillas y claras para su fácil recepción y asimilación. Lo mejor es ayudarse al principio de elementos físicos para delimitar zonas donde puede estar, lugares a los que tiene permitido subirse y el espacio para realizar sus necesidades.

Para asegurar un mejor resultado en un tiempo corto, no cedas en ningún momento ni las rompas, dado que el perro no entenderá si está bien o mal hacerlo y probará los límites de cuánto puede conseguir. Si se sube a la mesa o te pide comida, por ejemplo, no le des nada e ignóralo.

  • Acompañarlo al baño

Lo deseable es que pueda depositar sus desechos en el exterior, pero no siempre es posible. Por ello, se debe designar una parte de la casa para sus necesidades donde coloques periódico. Para enseñar dónde es el sitio correcto, acompáñalo y permanece a su lado hasta que haya terminado. Dale al final algunos elogios como refuerzo positivo.

  • Refuerzo positivo

Las golosinas o snacks son un excelente estímulo para que el perro atienda las indicaciones, seguro de que tendrá un premio por su buen trabajo. Procura que las cantidades sean pequeñas debido a que no deben constituir más de 10% de su dieta, de lo contrario verás un aumento en su peso. Un buen consejo es alternarlo con juguetes, una pelota o un objeto que disfrute mucho.

  • Reacciona verbalmente a su comportamiento

Hablar y expresarse sobre las acciones del perro le ayudará a entender más rápido qué hizo bien y las conductas que debe corregir. Al acatar las normas, bríndale un elogio verbal con un tono suave y agudo, procurando que el cachorro lo sienta amistoso.

En cambio, si al educar, te muerde o realiza una acción reprobable, habla alto con un tono estricto e ignóralo unos segundos, después continúa la actividad. Con ello marcarás un límite claro, sesgando la emoción para permitir que se calme y asimile lo que pasó.

Para educar a un cachorro hay consejos que debes seguir desde el primer día para evitar un perro rebelde.
Créditos: Pexels
  • No lo llames para castigarlo

Entre los consejos que se pasan por alto a la hora de educar a un cachorro es llamarle para ejercer un castigo. Al hacerlo, relaciona su nombre y la acción de aproximarse como algo negativo, volviéndose temeroso. Cuando surge una acción que se debe reprender, acércate firme y hazle saber qué hizo mal.

¿Cómo corregir a un perro cachorro?

Para educarlo, la paciencia es primordial y más cuando se trata de un cachorro que apenas conoce qué y cómo debe hacerlo. Lo primero es conservar la calma y tener paciencia. Si te percibe como agresivo o nervioso, huirá de ti o podría adoptar ese mismo comportamiento.

Con los perros domésticos basta un firme “No” para frenar su comportamiento. De no ver reacción, apártalo de la zona y repréndelo verbal y firme en el momento (no físico). Ellos no asimilan el pasado con el presente. Si esperas, no sabrá qué hizo mal y no servirá de nada.

En conclusión, educar al perro debe ser desde el primer día con reglas claras, fáciles pero concisas para su correcta asimilación. En caso de no acatarlas, realiza varios ciclos que le permitan familiarizarse. Si las desobedece la corrección directa y pronta te dará buenos resultados. Recuerda que los consejos son generales, cada cachorro aprende diferente y a su ritmo, prueba algunas variantes para encontrar el plan de acción perfecto.

Más de