PERROS
¿Qué hacer si mi perro se sale de casa y no me obedece?
Entre los principales problemas que comprometen la seguridad del perro es que se escape de casa. Al conocer las razones que incitan, podrás establecer estrategias y límites adecuados para tu mascota.Uno de los principales problemas que ponen en aprietos a los tutores es cuando, en medio de un paseo o con solo abrir la puerta de la casa, el perro sale corriendo sin control. Esta actitud resulta en un grave problema al comprometer la seguridad de terceras personas y principalmente la suya al estar expuesto a percances de tránsito, maltrato o peleas con otros animales.
Una de las maneras de evitar el comportamiento en tu mascota es un adiestramiento desde que el perro llega a la casa, dejando en claro los límites y las reglas que deberá seguir, como en qué sitios no está permitido subirse ni dormir, dónde puede hacer sus necesidades o los límites que puede recorrer sin contar con supervisión.
Si se da el caso de que el entrenamiento haya sido efectivo, pero un factor externo como otro canino o la falta de estimulación, provoquen que quiera salir corriendo y buscar aquello que lo pueda satisfacer, debes conocer cuáles son los motivos que lo llevan a dejar de manera abrupta al tutor o al hogar; de esta forma podrás remediarlo rápido y evitar que le afecte en su seguridad.
La razón por la que tu perro se sale de casa y no obedece
Cada perro tiene sus propios intereses y comportamientos, mismos que están influenciados por la educación y el trato que tiene, por lo que es complicado determinar su conducta, pero los especialistas en comportamiento canino han marcado las razones más comunes de su escape.

- Instinto reproductivo
Si tu perro no está esterilizado, corre el riesgo de percibir cerca a una hembra en celo, lo que activará sus instintos de reproducción y buscará llegar a ella, aunque tenga que escapar de la casa o a la menor oportunidad sin estar consciente de los riesgos que conlleva.
- Miedo
A lo largo de su vida pueden desarrollar distintos miedos o aversiones, por ejemplo, a los truenos, los fuegos artificiales o sonidos excesivos y molestos. Cuando ocurren, tu mascota buscará alejarse y resguardarse lo antes posible hasta que ya no represente ningún riesgo para él. El pánico que le provoca puede causar que olvide las instrucciones o no las tome en cuenta hasta que se sienta seguro, por lo que puede salir corriendo sin rumbo.
- Falta de estimulación
Para mantener sano a un perro, se requiere que tenga tiempo de entrenamiento físico y mental acorde a su edad. Los juegos al aire libre que requieren una destreza física deben ser combinados con los que reten su habilidad mental e inteligencia. Un canino que pasa mucho tiempo encerrado y solo en casa puede desarrollar frustración y estrés, depositándolos en problemas de conducta dentro y fuera, lo que aumenta el riesgo de querer escapar.

- Un rastro llamativo
Un peludo que tiene los sentidos más desarrollados puede detectar un sonido, olor o rastro interesante que lo llame a la aventura y decide explorar su origen, al grado de olvidar las órdenes aprendidas o no responder cuando se le llama. Si se encuentra en casa, hay que bloquear los agujeros donde pueda escapar y si sale de paseo, mantenlo siempre con la correa.
¿Cómo hacer que mi perro obedezca?
Si quieres que tu mascota te obedezca y te vea como líder, necesitas ganarte ese lugar en la manada que está compuesta de dos o más personas que vivan en el hogar. Lo primero es marcar tu lugar como el alfa, para ello come primero y después él. Al salir de paseo, cruza primero el umbral seguido del canino; además, en cada momento, debe seguir tu paso, no adelantarse ni intentar guiar.
Al marcar tu lugar en la manada, las reglas son la clave. Enséñale las normas y comportamientos que están bien y mal; es posible que tengas que hacerlos primeros para ilustrarlo. Cada vez que tenga una acción que esté correcta, prémialo con un snack para perro, el cual funciona como un refuerzo positivo que asocia una buena con un premio.
En conclusión, al conocer las razones por las que el perro puede abandonar la casa, podrás marcar los lineamientos de conducta dentro del perímetro y cuando estén en la calle. Al establecer tu lugar como alfa de la manada, lo pensará dos veces antes de desobedecer una orden.