En muchas ocasiones el comportamiento de los gatos es sorpresivo y desconcertante, como decidir dormir en un lugar tan inhóspito y reprobable como arenero. A primera vista puede parecer extraño y preocupante, pero existen diversas razones por las que un gato la elige para dormir una siesta y hoy las vamos a conocer.

Como tutor, sabes que el baño es un sitio donde se hacen las necesidades; por lo tanto, es sucio y puede generar enfermedades al permanecer ahí tanto tiempo Para los felinos, el arenero está ligado con la sensación de intimidad y tranquilidad por ser un sitio donde casi nunca son molestados y encuentran paz.

Normalmente es utilizado como un refugio temporal cuando no encuentra otro lugar en la casa que cumpla con los criterios de privacidad y de seguridad donde pueda llegar cuando esté sensible, se encuentra estresado o simplemente quiere descansar. Hay razones comunes por las que elige su arenero para dormir y otras que pueden ser una llamada de atención.

La razón por la que tu gato se queda dormido en el arenero

Si eres un tutor primerizo, debes recordar que el pequeño gato apenas está descubriendo el entorno que lo rodea y buscando un lugar donde se sienta seguro y tranquilo. En caso de uno más grande, revisa el cambio de comportamiento y si compromete su salud de alguna manera.

  • Miedo o ansiedad

Un felino suele ser muy sensible a los estímulos que lo rodean, los horarios y actividades que tiene preestablecidas o el lugar en el que encuentra objetos. Los cambios abruptos como una mudanza o la introducción de un nuevo animal provocan un alto grado de ansiedad, lo que conduce a que se refugie en un lugar tranquilo.

Créditos: Pexels
  • Ser territorial 

Cada gato es diferente en sus actitudes y conductas, entre ellas que puede ser territorial y decide proteger sus recursos, incluida la caja de arena. Al dormir en el sitio, se asegura de que nadie amenace el perímetro, además de mantenerla intacta.

  • Problemas de salud

Sentirse mal y querer ir al baño puede llevarlo a permanecer más tiempo cerca o sobre su arenero hasta que sienta que evacuó lo necesario. Las enfermedades que puede padecer van desde diarrea hasta problemas en el estómago o infección en las vías urinarias.

  • Embarazo

Una de las causas más comunes cuando se trata de una gata es el embarazo, debido a que su cuerpo y necesidades cambian, por ejemplo, que tenga que orinar con mayor frecuencia, permaneciendo más tiempo en su caja de arena. Otro es que le cueste más trabajo entrar y salir, por lo que ve más factible permanecer hasta que se sienta satisfecha, al grado de que puede dormir esperando que suceda.

Créditos: Pexels

¿Cómo limpiar el arenero de tu gato?

Cuando se trata de limpiar la caja de arena, debe realizarse de manera completa y exhaustiva para que sea menor el riesgo de enfermedad al remover completamente los residuos. Especialistas señalan que se debe de llevar a cabo una vez a la semana, principalmente cuando el felino se encuentre dormido o lejos.

  • Vacía el contenido por completo 
  • Deposita agua caliente y jabón líquido
  • Con una esponja o zacate, frota bien el fondo y deja reposar por 10 minutos.
  • Pasado el tiempo, limpia el arenero con ayuda de un cepillo.
  • Una vez limpio, retira el agua y enjuaga el recipiente.
  • Puedes ocupar un trapo para secarlo bien.
  • Una vez listo, añade nuevamente arena.

Expertos señalan que el tipo de arena más recomendado para su arenero es de sílice o arenas biodegradables, las cuales tienen un olor más agradable y duradero, además de contar con propiedades absorbentes mayores a las convencionales.

Para finalizar, si notas que tu gato se dirige constantemente a su caja de arena o pasa mucho tiempo en ella al grado de dormir, observa sus comportamientos y detecta si hay algún cambio que resulte preocupante, como un exceso de heces u orina. También puedes conseguirle una cama o posicionar la que ya tiene en un espacio fresco y tranquilo para ver si la prefiere.