PERIQUITOS

Los 7 pasos para cuidar a un perico como mascota

Si tienes o quieres adoptar un perro, conoces los pasos a seguir para asegurarle una buena y cómoda vida como mascota.
martes, 11 de junio de 2024 · 13:38

Los pericos son de las mascotas más populares para las familias que disfrutan de una compañía alegre y discreta. Si tiene una de estas bellas aves seguramente le das un buen cuidado, pero no está de más señalar algunos pasos para asegurar su bienestar.

La bella ave se caracteriza por generar un bonito y estrecho lazo con sus tutores, propiciado por la cercanía y el contacto. Muchos la eligen sobre otras especies por su facilidad de entrenamiento para adaptarse a la vida del hogar.

Si consideras tener un perico en tu casa para que sea tu nuevo compañero y mejor amigo, o en el caso de que tengas uno y quieras repasar los cuidados adecuados para brindarle un buen nivel de vida, estos pasos te serán muy útiles. Recuerda que al ser un ave con cuerpo sensible, requiere un trato cuidadoso y amoroso.

¿Cómo cuidar a un perico como mascota?

Antes de adoptar a un perico como mascota, debes considerar algunos factores como el espacio, donde colocarás la jaula, la temperatura, otras personas u animales de la casa, así como la higiene. Puede sonar como mucha responsabilidad, pero cubriremos los pasos con calma.

¿Cuido bien a mi perico? Conoce los pasos para asegurar su bienestar como mascota.
Créditos: Unsplash
  1. Espacio: Considerar las dimensiones de tu casa o el lugar donde estará ubicada la jaula y, por supuesto, el número de pericos que piensas tener. Los expertos señalan que las dimensiones mínimas del espacio deben ser 70 cm de longitud, 40 de ancho y 50 de alto. Ten en cuenta el espacio que requerirá el comedero, el bebedero y la piedra para afilar su pico.
  2. Ubicación: la altura de la jaula debe ser considerable, estar alejada de corrientes de aire y ventanas donde impacta el sol. Dentro de la misma se debe cubrir el piso con arena, abarcando 2 cm de espesor.
  3. Mobiliario: los pericos se caracterizan por ser animales juguetones y cariñosos; por tanto, requerirán juguetes para entretenerse en su espacio, como pueden ser escaleras, un columpio, ramas u objetos que puedan encontrar entretenidos.
  4. Ejercicio: dentro de su espacio requerirá hacer ejercicio, por tanto, es buena idea colocar travesaños de madera de diferentes diámetros para que pueda escalar con su pico y uñas.
  5. Alimentación: considera como base tener siempre mijo y alpiste que constituyen el 80 % de su dieta. Complementa un 10 % con fruta y verduras picadas en trozos.
  6. Salud: Considera las principales enfermedades del ave, como el resfriado común, ácaros de sarna y catarro de buche. Si presenta algún comportamiento irregular, no dudes en acudir con un veterinario.
  7. Seguridad: expertos señalan como recomendable dejar salir cada determinado tiempo al perico de su jaula para ejercitar sus alas. Considera cerrar puertas y ventanas para evitar que se pueda escapar, se haga daño o sucumba frente a depredadores citadinos.
¿Cuáles son los pasos recomendados para cuidar a un perico si lo tengo como mascota?
Créditos: Unsplash

¿Qué darle de comer a un perico?

La dieta que lleva un perico que se encuentra en cautiverio difiere de los alimentos que puede encontrar en su hábitat natural. Para asegurar que se encuentre bien tu mascota, se le debe dar una alimentación variada y equilibrada con los siguientes alimentos.

  • Pienso para loros: mezclan semillas, frutas, verdura y otros nutrientes.
  • Frutas y verduras frescas: como manzanas, plátanos, naranjas, zanahoria, brócoli y espinacas.
  • Legumbres: puedes darle algunas como frijoles, lentejas y garbanzo que brindan una buena cantidad de proteína y fibra.
  • Otros alimentos que puedes incorporar a su dieta, pero cuidando las cantidades, son los huevos duros, las nueces y semillas sin sal.

Cada ave es diferente y requerirá una cantidad de alimento dependiendo su tamaño, nivel de energía y edad. Los expertos señalan que normalmente debe comer 2 cucharadas de pienso por día, mientras que un perico grande llega a ingerir hasta cuatro.

Al seguir cada uno de estos pasos, podrás asegurar que tu perico se encuentra en las mejores condiciones que puedes brindarle al recibir una alimentación variada, atenciones, preocupación por su bienestar y sobre todo una vida digna.