Los gatos son seres casi imposibles de domar por su gran capacidad de independencia que tienen de las personas. Gracias a esto y su curiosidad es que pueden recorrer grandes partes dentro de la misma casa, lo único que puede llegar a molestar en algunas ocasiones es cuando se sube de la mesa, para evitar este comportamiento te diremos lo que debes hacer con tu gato.
Sí, será muy normal que veas a tu gato trepado en todos lados, pero a veces no es algo recomendable. La salud de la familia puede verse comprometida por las pequeñas bacterias que habitan en sus patitas y que deja en las superficies de la mesa. Además, es posible que tenga restos de sus heces atoradas en el pelaje de la zona trasera, por lo tanto, enfermará a las personas.
Entonces, ¿qué tengo que hacer para que mi gato me haga caso cuando le pido que se baje de la mesa? Entrenarlo es la mejor opción, solo necesitarás tiempo, premios, algunos juguetes, un espacio tranquilo y mucha paciencia. También tendrás que crear respetar los horarios que escojas para que entienda los trucos y para que no se fastidie.
El truco para que mi gato no se suba a le mesa
El mejor truco para evitar que un gato se suba a la mesa es adecuar el entorno alrededor de esta, es decir, evitar que le sea atractiva el subirse a la mesa. Puede parecer complicado, pero es muy sencillo, para empezar, observa en qué parte de la mesa se coloca y qué hay en esa zona que le llama la atención.

¿Se sube para descansar o para observarte y ver mejor lo qué haces cuando cocinas? Lo que tienes que hacer es construir un pequeño espacio para él en una zona que no esté tan cerca de la cocina o la mesa, pero que al mismo tiempo pueda observar todo lo que estás haciendo. ¿Se sube porque hay un objeto y adorno que le interesa? Retíralo poco a poco.
Otra cosa que puedes hacer para que no se suba a la mesa es darle de comer antes de que tú lo hagas. Esto aplica para el desayuno, la comida y la cena, de esta forma pierde todo el interés por lo que estás comiendo porque ya se encuentra satisfecho. En este pequeño proceso deberás tener paciencia porque son animales muy independientes e inteligentes que buscarán estar contigo si te encuentras en cualquier cuarto.

¿Por qué mi gato es travieso?
Así como las personas, los gatos también tienen su propia personalidad y si tienes más de uno ya te diste cuenta de que son completamente distintos. Sus gustos y preferencias por hacer cualquiera cosa se puede distinguir, pero si notas que tienen un momento de hiperactividad en el que corren de un lado a otro es porque están liberando energía acumulada.
Esto se presenta con mayor frecuencia en gatos adolescentes y jóvenes, también sucede cuando son adultos, así que es algo normal. Solo evita acariciarlo porque podría rasguñarte, morderte o creer que eres su presa y atacarte. Si notas que rasguñas o rompe las cosas es porque no se le enseñó a respetar límites entre las personas y los objetos que le rodean.
Puedes hacer que un entrenador acuda a tu casa para que pueda analizar el comportamiento de tu gato si es muy travieso, si no es el caso y es tranquilo, solo concéntrate en seguir el truco para que deje de subirse a la mesa.