Al llevar a un cachorro a la casa, requerirá establecer nuevas medidas para su alimentación. No es la misma cantidad ni el mismo tiempo que normalmente come un perro adulto, ya sea activo en el ejercicio o sedentario. En esta nota te diremos cuáles son los tiempos recomendados en los que debe comer al día.
El primer aspecto considerado en la comida es la calidad para el cachorro. Es recomendado que sea diseñada para su etapa de vida, que le aporte los nutrientes necesarios para crecer y desarrollarse correctamente. Además, procura que siempre tenga acceso a agua limpia y fresca para hidratarse en el momento que lo requiera.
Para asegurarte de que no coma más de la cuenta, evita dejar sobras de alimento en la mesa, debido a que pueden ocasionar problemas digestivos y causar que desarrolle malos hábitos. Es importante brindarle un espacio tranquilo para que pueda comer, concentrarse en su comida y no ingerirla por estrés, prisa o preocupación.
Las veces que debes darle de comer a un cachorro
Como señalamos, los cachorros requieren una menor cantidad de alimento que los caninos adultos, pero deben ser alimentados con mayor frecuencia. Crea un horario de comida, donde la cantidad necesaria se reparta en cantidades iguales a lo largo del día. Considera que cada uno requiere una cantidad acorde con su condición.

De una manera general, los especialistas señalan que los perros pequeños hasta las 10 semanas de vida requieren de 4 a 5 comidas diarias. Al cumplir las 10 semanas hasta los 5 meses, la frecuencia se reduce a 3 veces por día. Al llegar al quinto o sexto mes y para el resto de su vida, su alimento se repartirá en 2 porciones.
De manera natural, el reloj biológico del cachorro se adapta a los horarios de comida. Su estómago comienza a segregar jugos gástricos cuando es hora de comer, haya en su plato comida o no. Si esperas demasiado entre cada comida, el perro podría presentar problemas digestivos. Además, ayudará a controlar su hambre a lo largo del día.
¿Cómo cuidar a un cachorro?
Abrirle las puertas de tu casa a un cachorro tiene diversos beneficios para la familia, pero también incluyen responsabilidades a la hora de cuidarlo. Si ya eres tutor de uno, sigue estos consejos para brindarle la mejor atención posible.

- Retira cualquier objeto o aparato que pueda dañarlo.
- Revisa la lista de alimentos prohibidos para un perro.
- Bríndale un lugar tranquilo para descansar.
- Programa la vacunación, esterilización y desparasitación con el veterinario.
- Cuida su higiene (baño, cepillado, cuidado dental).
- Inicia el entrenamiento y la socialización.
- Dedica tiempo para ejercitarse.
Para conocer la cantidad de alimento que requiere comer el cachorro, guíate por las proporciones recomendadas por el fabricante. Si quieres una opinión especializada, no dudes en consultar con un veterinario para analizar e informarte sobre las necesidades nutricionales del perro.