Los perritos lucen muy bien cuando se encuentran limpios porque eso refleja una cosa, ¡su humano se preocupa por su bienestar! Y que no esté oliendo medio rarito después de un tiempo, ¿verdad? Pero, ¿sabes que existen pequeños trucos para eliminar el mal olor de un perro para que dure más tiempo su baño? Aquí te contamos todo.

¿Por qué decimos esto en lugar de decir que se le tiene que volver a bañar? Porque no es bueno bañar constantemente a un lomito porque su cuerpo libera una grasa especial para proteger su cuerpo y al mismo tiempo humectar su pelaje. Además, esta combinación de aceites hace que tengan un aroma único y característico entre los lomitos, por lo tanto, es como si llevaran un gafete de presentación.

Sin embargo, hay momentos en los que se puede sentir que hay un mal olor en su cuerpo y esto pasa porque en la grasa ya se acumuló mucho polvo, tierra y suciedad del día a día. Así que, ya no es cómodo para la familia el tenerlo cerca, por lo tanto, se pueden usar unos cuantos trucos para quitar este aroma feo.

El truco para quitarle el mal olor a tu perro sin bañarlo

Antes de presentar los trucos, tienes que saber que por si el perro huele muy mal porque esta completamente sucio porque se metió a un cuarto con bolsas de basura o está cubierto de lodo, es momento de un baño. No se puede quedar en esta condición, ya que es perjudicial para su salud.

Créditos: Canva.

Por otro lado, si el perro es un bebé, no lo debes de bañar después de tres meses porque aún no pueden regular la temperatura de su cuerpo, pero sí los puedes bañar en seco y a continuación te hablamos de este truco:

  • Un baño en seco: se puede bañar a un lomito con ayuda de unas toallitas higiénicas, este producto debe de ser especial para perros y no de las comerciales para el uso humano. Frotarás todo su cuerpo de arriba hacia abajo y limpiarás también la zona de sus orejas y ojos. Si es un cachorro, ten cuidado al momento de sujetar su frágil cuerpo.
  • Cepilla su pelaje: los perros deben de ser cepillados todos los días, y lo puedes hacer en la mañana y en la tarde. Esto ayudará a distribuir mejor los aceites naturales por todos los pelitos de su cuerpo y a retirar los que ya están muertos. Además, también quitarás restos de suciedad.
Créditos: Canva.
  • Limpia los productos que usas: los productos que se usan para limpiar al perro también deben de ser enjabonados, escurridos y secados. Así no se quedan con la suciedad del baño anterior y es más efectiva su limpieza.
  • Limpia su área de descanso: otra forma de quitar el mal olor en un perro es sacudiendo la cama o el tapete donde descansa porque este se llena del polvo del ambiente y de la misma suciedad que tenga el mismo lomito.

Por último, puedes usar esencias naturales para quitar el mal olor en su pelaje, pero realiza una pequeña prueba en una pequeñita parte de su cuerpo para ver si es alérgico o acude con el veterinario para un examen más profundo. ¡Esperamos que estos trucos te sirvan para mantener más tiempo limpio tu perro después del baño!