¿Es normal que un perro no quiera comer? Dependerá de muchos factores presentes en el hogar de la mascota. Por ejemplo, es normal que no quiera volver a comer cuando terminó de hacerlo, o que reciba algún premio y lo deje a medias porque ya no tiene apetito, pero ¿cuándo es anormal para salud? Hoy te explicamos todo lo que tienes que saber al respecto.

En primer lugar, los perros siempre tendrán un apetito incontrolable, lo mismo ocurre con los mininos y, por ello los especialistas siempre indican que el alimento tiene que estar controlado para evitar problemas de peso. Aunque no parezca, la obesidad puede llevar a que el animal padezca de más enfermedades.

Pero, también existen enfermedades que pueden aparecer cuando el perro no quiere comer, por ejemplo, puede presentarse de igual forma una desnutrición, lo cual provocará que sus huesos no estén fuertes, que padezca de problemas digestivos, que tenga náuseas y que su organismo no pueda luchar ante la presencia de bacterias o virus.

La razón por la que tu perro no quiere comer

Así que, ¿cómo puedo saber cuando es malo para la salud de un perro el que no quiera comer? Cuando deja de hacerlo por un periodo prolongado después de su anterior comida. Como dijimos anteriormente son diversos los factores relacionados con que un perro no quiera ingerir alimento, pero dependerán de si ya se encuentran tratados por un veterinario. A continuación, te explicamos estos diversos factores:

  • Si recibió una vacuna es probable que no quiera comer de momento.
  • Si padece de una enfermedad recién diagnosticada
  • Porque se encuentra en la vejez
  • Pasó por una cirugía y su organismo está desechando la anestesia.
Créditos: Canva

Las causas pueden variar y aumentar dependiendo de la situación en la que viva el perro y la que menos se consideran es cuando un ser querido del perro fallece o porque sufrió un cambio importante en su vida. Sin embargo, cuando una mascota deja de comer esto puede ser malo para su salud cuando ya pasaron de 7 a 14 días, el margen de este tiempo dependerá mucho de la edad que tenga, siendo 7 días para los cachorros y 14 para los adultos.

Si detectas que no ha comido mínimo en dos días comienza a analizar su comportamiento y si existe la presencia de vómitos, diarrea, dificultad para orinar, para cerrar la mandíbula, mal olor en la boca, salivación en exceso o sed en exceso acude al veterinario. Incluso si percibes cualquier anomalía relacionada con su comportamiento como desorientación y desmayos.

Créditos: Canva

Los animales también pueden dejar de comer cuando se encuentra envenenados, así que tienen que recibir el tratamiento correcto para la intoxicación que tienen. De momento ya sabes cuándo es malo para la salud de un perro si este deja comer por muchos días. Te invitamos a leer todo el contenido relacionado con el bienestar de los lomitos.