Cuando una persona adopta a un gato lo que demuestra es tener solidaridad, ¿por qué? Demuestra tener compasión por otra vida que no sea la suya al acogerla y darle todos los cuidados que necesita en su vida. ¡Pero esa no es la única razón relacionada con el adoptar a un minino! Y en PetLife te compartiremos cuáles son las razones detrás de la adopción de una mascota.

La adopción de cualquier animal es el acto más noble y desinteresado que pueda tener una persona porque le dará refugio a un gato que se encuentra en condiciones de calle. Claro, para poder hacer esto la persona interesada tiene que ser consciente de que necesita darle mucho de su persona para poder mantenerlo.

Es decir, al tener un gato en casa como mascota, va a necesitar el ingreso económico suficiente para acudir al veterinario una vez al mes, para comprar su comida, sus accesorios de aseos, de recreación, etc. Sí, es una inversión la que se hace para que la vida del minino se encuentra en perfectas condiciones. Así que, si la persona no tiene ningún problema con esto, lee cuáles son las razones detrás de la adopción.

¿Cuáles son las razones para adoptar un gato como mascota?

Si quieres adoptar un gato, te animamos a que lo hagas, solamente acude al veterinario cuando lo rescates de la calle para que lo revisen inmediatamente y así descartar cuál lesión o enfermedad que tenga. Después de eso, te invitamos a leer las razones de por qué es bueno la adopción.

  • Son buenos para el bienestar

Se sabe que los mininos pueden ayudar mucho con el bienestar de las personas. Es decir, ¡nos ayudan con nuestros niveles de estrés! Está comprobado que el ronroneo de un gato puede ayudar a controlar nuestra propia respiración, evitando así una producción elevada de cortisol. Pero no es solo eso, también pueden ayudar a personas que se encuentran mal por padecer alguna enfermedad mental como la depresión o ansiedad.

Créditos: Canva.
  • Disminuyen la población de la calle

Cuando un gato es adoptado por una persona que tiene la capacidad monetaria para solventar todos sus gatos médicos, la población de mininos en la calle disminuye. Al esterilizarlo se evita que las gatitas queden embarazadas y que padezca de alguna enfermedad en su aparato reproductor. Por cierto, ¿sabías que una gatita puede tener entre unos cuatro y unos seis mininos y, que tienen dos camadas al año aproximadamente? Por eso es importante la esterilización.

Créditos: Canva.
  • Reciben cuidados especiales

Como dijimos, cuando un gato acude a un veterinario se sabe mucho mejor si padece de alguna enfermedad o discapacidad, así que, en caso de tenerla, en casa puede llevar una vida normal y tranquila con sus respectivos cuidados especiales. Por otro lado, ellos se sienten más seguros con el ambiente que les dan.

Créditos: Canva.
  • Son independientes

Los gatos son independientes, pueden distraerse por su propia cuenta si tienen buenos accesorios para invitarlos a jugar y pueden acudir al baño por su propia cuenta. Sin embargo, tienden a ser muy afectivos y cariñosos cuando se encuentran mimosos, de hecho, pueden formar un vínculo especial con la persona que los cuida.

Créditos: Canva.
  • Reducen la presencia de roedores

La última de las razones más importantes es que ayudan a reducir la presencia de los roedores en casa. El gato es un cazador innato, así que siempre va a estar poniendo atención para detectar la presencia de una presa fácil, además, el marcaje de territorio de los felinos es detectados por los roedores, así que evitan acercarse a estos hogares.

Créditos: Canva.

¡Qué esperas para tener una mascota en casa! El gato es un animal muy leal, juguetón, cariñoso y que se puede entender con facilidad a la rutina de su persona especial. No dudes en convertirte en una Karen más en el mundo ahora que ya sabes cuáles son las razones más importantes detrás de la adopción de un gato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *