¿Te has preguntado por qué las patas de un perro huelen a queso? Bueno, este un proceso de su organismo completamente normal, así que no hay que preocuparse, pero que ¿por qué ocurre esto? Por una simple razón y es que los lomitos no sudan como lo hacen las personas, pero ¿sabías que muchos ya notaron que huelen a cheetos?
Para responder esta pregunta con un ejemplo básico, seguro notaste que en tu casa cada miembro de la familia tiene un aroma distintivo y particular. Es único y no se repite en ninguna otra persona, ¡pues algo parecido ocurre con los gatos y los perros! Algunas personas lo identifican como el olor del queso y para los mismos lomitos es un sello distintivo.
Así que, es normal cuando llegas a percibir que huelen a queso porque es parte de este aroma particular de ellos, pero no es sano cuando las patitas de tu perro tienen una textura extraña en la zona de sus almohadillas o incluso que tengan un aroma desagradable y a continuación te explicamos por qué.
La razón por la que las patas de un perro huelen a queso
En primer lugar, un perro no suda como lo hacen las personas, por lo tanto, no escurren agua a través de su cuerpo, pero pueden liberar humedad a través de las almohadillas de sus patas, por lo tanto, sus patas cumplen con la función de ayudar a regular la temperatura de su cuerpo. Así que, sí, sudan a través de ellas gracias a la presencia de unas bacterias.

En esta parte del cuerpo de la mascota se encuentran presente las glándulas sudoríparas, en las cuales se encuentra presente la bacteria pseudomonas. Esta vive incluso entre las almohadillas del animal por culpa del pelaje, lo que hace que se conserve muy bien la humedad y el calor para que se reproduzcan, pero tranquilo, no son malas ni suponen ningún problema para su salud.
De hecho, son estos microorganismos los que provocan este aroma a queso y no los puedes exterminar porque, vaya, camina con ellas y toca el suelo de manera directa. No importa si este se encuentra limpio o húmedo, las va a seguir teniendo a menos que use zapatos, lo cual no es recomendable a menos que lo indique un veterinario.

Así que, el aroma no es malo en sí, entonces ¿cuándo lo es? Tienes que saber que las patas de un perro también pueden dejar de oler a queso y producir una roma desagradable el cual puede estar relacionado con alguna infección en la piel o enfermedad. Incluso si tiene lastimada la piel o es de la tercera edad se debe de tener cuidado con la piensa de sus patitas y evitar dejarlas húmedas.

Lo que puedes hacer para evitar el olor a queso de las patas de un perro es limpiarlas cada que salgas a la calle, pero tendrás que secarlas bien. También puedes recortar el pelo que le crece entre las patas, recortar sus uñas y evitar sacarlo a pasear a la calle cuando el pavimento se encuentra muy caliente por el sol.
¡No olvides mantener bien hidratas sus patitas porque estas también se pueden resecar! Y si notas alguna rojez fuera de lo normal acude al veterinario de manera inmediata. De momento ya sabes por qué a un perro le huelen las patas a queso y que no es malo, sino su perfume personal.