Conocer los estados de ánimo de los perros requiere de observación y saber identificar las señales en su comportamiento en el día a día. A menudo sus sentimientos de depresión, tristeza, miedo y ansiedad pasan desapercibidos, aprende a identificar qué dice la mirada de tu mascota para prevenir situaciones de dolor en el futuro. 

La expresión facial del perro es una señal difusa, muchos dueños confunden los comportamientos con depresión y pierden el verdadero significado. Hay otros gestos que pueden darnos pistas sobre el estado de ánimo de nuestro amigo peludo, basta con echarle un vistazo a estudios sobre el comportamiento animal para detectarlo a tiempo.

En este sentido, los animales son sociales por naturaleza, si notaste que tu perro se esconde con frecuencia, puede ser indicativo de que está deprimido o triste. En caso de que descubras a tiempo las señales que puedes prevenir de un problema de salud subyacente de su estado de ánimo, anota la información para saber actuar.

Conoce las señales que afirman que tu perro está deprimido

Existen ciertos comportamientos en los perros que nos dan claridad sobre su estado de ánimo, hablaremos de las señales que indican que un canino podría sufrir de depresión. Hay que hacer hincapié en que esto solo puede ser diagnosticado por un experto en veterinaria, son puntos generales que puedes aplicar con tu mascota. 

La primera señal es que el perro se esconde con frecuencia, al intentar estar solo y antes era muy social, también se debe de poner atención a la frecuencia de juego que tenía. Si era una mascota muy energética, pero de un momento a otro empezó a ser apático, podría estar experimentando algún tipo de problema emocional. 

Créditos: Pexels

Introducir nuevos juguetes es una prueba que se puede hacer cuando los perros dejan de jugar, así se puede descartar que tenga depresión y ver si solo es por aburrimiento. La falta de entusiasmo por actividades cotidianas es una señal muy clara de que nuestra mascota puede estar triste, si antes te recibía en la puerta con emoción y dejó de hacerlo, es motivo de preocupación. 

De acuerdo con un artículo de la Universidad de Kansas publicado en 2017 un perro deprimido o ansioso puede agachar las orejas, encogerse, evitar el contacto visual o tener la cola baja y entre las patas, esto es una señal de incomodidad que debe de ser atendida debido a que puede llegar a ser un problema médico que el canino expresa como tristeza. 

En caso de que haya un problema que perjudique el sueño del perro, es probable que se deba a un cambio en los patrones de sueño ocasionados por una incomodidad, ansiedad y tristeza en sus horas de descanso. Es importante considerar que en general los caninos suelen dormir de 12 a 14 horas, si su horario se ve reducido, hay algo que no marcha bien. 

La pérdida o el aumento del apetito pueden ser señales de malestar emocional como depresión o físico, es evidente cuando un perro deja de comer debido a que la mayoría de las razas tiene un hambre insaciable. Es importante mantenerse al tanto de estos cambios debido a que pueden perjudicar su nivel de energía y ocasionar enfermedades. 

Créditos: Pexels

Es importante recordar que no todos los cambios de comportamiento indican depresión o tristeza, es importante hacer chequeos semestrales para saber que todo va bien con la salud del perro. Las señales son generales, puedes tomar esto como un punto de partida para entender mejor su estado de animo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *