CALENDARIO DE VACUNACIÓN
Las vacunas que necesita tu gato: calendario
Si tienes un gato en casa debes de seguir este calendario para poder darle sus vacunas de manera correcta. ¡Es muy importante para su salud!¿Sabes cuántas vacunas debe de tener tu mascota? ¿No? Es importante que lo sepas para que evites la presencia de cualquier enfermedad porque su sistema inmunológico estará preparado para hacerles frente, para esto también te hablaremos sobre el calendario que debes de seguir si en casa tienes un gato.
Todas las mascotas en casa deben de seguir un periodo de vacunación con el veterinario para cuidar su salud porque se previene la aparición de enfermedades víricas como bacterianas, que en algunos casos pueden llegan a ser mortales. De hecho, las vacunas funcionan introduciendo una sustancia atenuada o inactiva del mismo organismo para que el sistema inmunológico lo procese y así pueda crear defensas.
Pero para que puedas hacer uso de este calendario tienes que saber que un gato necesita ser desparasitado en primer lugar, después de la desparasitada, deberá de pasar por unos exámenes para saber si tiene leucemia y si no ha sido vacunado y tu minino se encuentra en casa, no lo dejes salir al exterior porque podría contagiarse de cualquier bacteria, virus o parásito que tengan otros animales.
Calendario de las vacunas que necesita tu gato
Entonces, ¿es obligatorio vacunar a un gato? Esto dependerá mucho de lo que indique la ley en cada localidad y país. Dependiendo de esto, se puede llegar a multar a la persona por no velar por le bienestar de su mascota, por otro lado, la primera vacuna puede llegar cuando el minino tenga ocho semanas de edad, o sea, después del destete.

No deberías preocuparte después hasta que pasen los meses porque la leche materna que consumirá le otorgará las defensas necesarias. Así que, ¿cuáles son las fechas correctas para poder vacunar a un gato? ¡A continuación te presentamos el horario!
- 8 semanas: vacuna de Trivalente felina
- 11 a 12 semanas: segunda dosis de trivalente, primera dosis de la vacuna contra la rabia
- 16 semanas: tercera dosis de la vacuna trivalente y la primera dosis contra la leucemia felina
- 19 semanas: segunda dosis contra la leucemia felina
- Anualmente: se repite la vacuna contra la leucemia, la trivalente felina y la vacuna contra la rabia.

Considera que también pueden existir efectos secundarios de vacuna a un gato porque cada organismo puede reaccionar de diferente forma, aun así, en las primeras horas después de la vacunación un gatito puede mostrar diferentes cambios de comportamiento, así que lee cómo se puede comportar a continuación.
- Al tocarlo puede estar más caliente de lo normal
- El minino se muestra más cansado de lo normal, apático o gruñón
- Incluso puede mostrar una falta de apetito
Para saber cuál es la vacuna que necesita tu gato de manera correcta tendrás que acudir al médico veterinario para una revisión rápida. Recuerda realizar los exámenes que te pida el profesional para asegurarte de que no es portador de ninguna enfermedad felina. ¡Puedes platicar con el profesional sobre este calendario para aplicar las vacunas para que te resuelva todas tus dudas!