Los perros y los gatos desde hace muchos años no son el único animal que los humanos adoptan para hacerse compañía, siempre han habido especies exóticas con apasionados cuidadores, pero desde hace algún tiempo las tendencias han cambiado y si antes eran los puerquitos mascota, ahora son las vacas las que han llamado la atención.

Estos animales nunca han sido criados como mascotas y son muy valiosas para las granjas donde las reproducen con diferentes fines, sin embargo, sus características y comportamiento las han vuelto el centro de atención, pues todo parece indicar que podrían ser una excelente compañía para los que buscan algo diferente y salir de lo habitual.

Las vacas definitivamente no es una mascota fácil de tener, requiere espacio y muchos otros cuidados que debemos tomar en cuenta antes de llevarla con nosotros, pero definitivamente si se tiene todo lo necesario para darle una vida digna es una gran opción que sin duda va a dar de qué hablar en todas tus reuniones.

Así se comportan las vacas como mascotas

Tener una vaca como mascota puede ser todo un desafío, pues al igual que un perro o un gato cada animal tiene su propia personalidad y carácter, así que cómo puede haber una muy dócil y fácil manejar otra puede ser algo más agresiva o incluso alejarse para evitar cualquier tipo de contacto. 

También podría interesarte: ¿Cómo sacarle los mocos a un gato? El truco con servilleta para limpiar su nariz

Créditos: Canva.

¿Cómo se puede tener una vaca como mascota?

Si estás completamente decidido en tener una vaca como mascota debes aprender muy bien sus características para asegurarte que nada le falte. Lo primero es el espacio, estas necesitan un lugar amplio para moverse y pastar libremente por la naturaleza. Además, requiere un establo para protegerse de las inclemencias del clima y deberás tener a la mano el teléfono de un médico veterinario experto en bovinos para que te asesore sobre las vacunas y cuidados que necesita.

Créditos: Canva.

¿Cuánto cuesta una vaca?

El precio de una vaca en México puede variar según el tipo de vaca y el costo puede ir de los 45 a los 65 mil pesos, sin contar con el traslado desde el lugar de la producción o granja hasta el destino al que vaya a ser llevada para seguir con su vida.

También podría interesarte: ¿Por qué mi gato no tiene pelos en las orejas?

El precio de la vaca es solo el primer gasto que se debe considerar al comprar este tipo de animales, sobre todo como mascotas, pues el mantenimiento es muy elevado debido a las características de alimentación, limpieza y salud que requieren para que se mantengan sanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *