Si quieres mejorar el comportamiento de tu mascota en tu hogar así como al momento de socializar lo mejor es llevarla a una escuela de entrenamiento de perros y afortunadamente en la Ciudad de México hay muchas opciones que te pueden interesar. Sin embargo, antes de elegir una opción por su ubicación o precio te compartimos algunas recomendaciones que deberás tener presente. 

Los perros son animales curiosos, independientes, tranquilos, cariñosos y aunque suelen ser tímidos también son sociables en cuanto toman confianza. No obstante, existen algunos casos donde su comportamiento no es el deseado ya que suelen ocasionar destrozos en sus hogares o tener problemas al momento de salir a la calle.

En caso de que tu mascota atraviese la misma situación lo más recomendable es llevarla a una escuela de entrenamiento y donde le puede ayudar a mejorar su comportamiento. Pero antes de tomar una decisión basada en tu presupuesto o disponibilidad de tiempo, aquí te compartimos algunas consideraciones que debes tener en cuenta. 

¿Cómo elegir una buena escuela para perros?

Con el paso del tiempo han aparecido más escuelas de entrenamiento en la CDMX, sin embargo, para elegir la mejor y la que más se adapte a tus necesidades debes tener en cuenta algunas recomendaciones. Lo primero es considerar su reputación, qué dicen las personas que han visitado el lugar, si los resultados son efectivos o por el contrario, lo mejor es buscar en otro lugar. 

Créditos: Canva

Te puede interesar: Experta revela qué olores atraen a tu perro para hacer sus necesidades

Un segundo punto a considerar es el método de entrenamiento y que de preferencia no usen los gritos o los golpes, pues lo que se busca con técnicas positivas donde se premie a los “lomitos” cuando hacen las cosas bien. También debes asegurarte que el personal esté capacitado, que cuenten con certificados y experiencia en el campo para garantizar el aprendizaje de tu mascota. 

Por otra parte, es importante definir si quieres un entrenamiento grupal o personalizado pues el primero ayuda a mejorar la socialización, mientras que el segundo es para los perros con problemas con su comportamiento. Aunado a esto debes decidir si quieres una escuela especializada con técnicas específicas o por el contrario, algo más general con ejercicios básicos. 

Escuelas populares para perros en CDMX

Como te comentamos, cada vez son más las escuelas de entrenamiento para canes que encontrarás en la CDMX pero si aún no encuentras alguna que te convenza, no te preocupes, aquí están los nombres de las más populares. 

  • Inteligencia Canina: existen nueve sucursales, una de ellas en calle parroquia 828 en la colonia del Valle. 
  • Doach: ofrece servicio exclusivo de coaching y entrenamiento personalizado, se encuentra en calle amacuzac número 3 en la alcaldía Coyoacán. 
  • Obkan Adiestramiento Canino: un servicio profesional disponible en fines de semana que busca integrar a los dueños con sus perros, se realiza sobre Eduardo Molina en la alcaldía Gustavo A. Madero. 
  • Pet Central: ofrece caminadoras, alberca, rampas y escalinatas para realizar rutinas de acuerdo a cada raza y se encuentra en Avenida México, número 49 en la colonia Condesa.  

Te puede interesar: ¿Cuántos años tiene Mickey? El perrito de J-Hope de BTS que todo ARMY adora

¿Cómo sé que mi perro necesita ir a la escuela?

Por lo general es recomendable llevar a un perro a una escuela de entrenamiento cuando su comportamiento es destructivo, destruye cosas en la casa y necesitas aprender a poner límites. Cuando presente estrés o miedo al momento de convivir con otras mascotas de la calle, en cada paseo hace lo posible para escapar y tira de la correa constantemente. 

Créditos: Canva

También es necesario cuando presenten un exceso de energía ya que así podrán canalizar de la manera correcta y de igual manera si tienen problemas para concentrarse o se distraen fácilmente. Finalmente, la última opción es si quieres mejorar la comunicación con tu mascota y crear un vínculo más fuerte a base del respeto. 

Te puede interesar: Luna, la perrita que comió 44 objetos entre calcetines y zapatos y logró sobrevivir

Con estas recomendaciones ya no tendrás más dudas al momento de elegir la mejor escuela de entrenamiento para tu mascota y recuerda que los estudios que te compartimos solo son algunos de los que podrás encontrar en diversos puntos de la CDMX

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *