Una de las enfermedades más frecuentes en los perros y también una de las más dolorosas es la sarna, si bien tener una dieta saludable y balanceada puede ayudar a las mascotas aún existe la posibilidad de verse afectados por el padecimiento. Por eso, en esta ocasión te compartimos algunos de los síntomas que te pueden ayudar a detectar si tu “lomito” está pasando por esta situación.
La sarna es una enfermedad de la piel causada por un parásito llamado sarcoptes scabiei, el cual se introduce en la piel de los animales, principalmente en los perros, provocando diversos síntomas visibles y otros que generan bastante dolor e incomodidad.
Por eso, si en los últimos días has notado un comportamiento extraño de tu mascota y su piel presenta una textura extraña, lo más probable es que se trate de la afección causada por el parásito pero, aún así, aquí te compartimos los síntomas para que los tengas en cuenta.
Síntomas de sarna en perros
Como te mencionamos, la sarna es una de las enfermedades más comunes y dolorosas para los perros ya que es causada por pequeños ácaros que viven debajo de la piel. A continuación te compartimos algunos de los síntomas a los que deberás estar atento si tu “lomito” cumple con varios de ellos.
- Rascado constante y picazón intensa
- Erupciones y enrojecimiento de la piel
- Pérdida del pelo en orejas, caras, patas y abdomen
- Formación de costras
- Úlceras
- Mal olor en las lesiones

Te puede interesar: ¿Cuáles son las mejores marcas de croquetas para perro, según Profeco?
Si tu mascota tiene uno o varios de estos síntomas lo más recomendable es acudir con tu veterinario de confianza para recibir el mejor tratamiento, así como las recomendaciones de cuidados a tener para que tu “lomito” se recupere lo más pronto posible.
¿Cómo se cura la sarna?
En el momento en que un can es diagnosticado con sarna el veterinario suele recomendar shampoos que tienen como ingredientes permethrin, ivermectina y selamectina. También se suelen administrar medicamentos orales o inyectables para combatir a los ácaros.

Te puede interesar: 5 Juguetes con botellas de plástico para perros
Aunado a esto, es muy importante realizar una limpieza profunda en tu hogar, especialmente en los lugares donde suele pasar tiempo tu perro. De ser posible también puedes cortar su pelo para mejorar el proceso de cicatrización de la piel pero, como te mencionamos, es muy importante acudir con el veterinario para recibir un mejor diagnostico sobre la sarna.