Primero que nada, debes saber que los gatos son animales muy independientes y su comportamiento puede ser muy variado. Una de sus principales características es que gruñen, pero ¿qué pasa si lo hacen muy seguido o a sus propios dueños? En este sentido, los felinos lo hacen para expresar un descontento, miedo o incluso enojo.

El gruñido de un gato se caracteriza por ser un sonido áspero y profundo, el cual es casi igual al de un susurro muy ronco; el cual se produce dependiendo del estado de ánimo del felino; además este puede venir acompañado de otras señales como: la erización de su pelo, la postura defensiva que es arqueando su espalda agachándose; y la dilatación de sus pupilas.  

El significado de que un gato te gruña

Si un gato te gruñe, lo que significa es que está molesto, enfadado o también asustado; también es una señal de que no quiere ser tocado o quizás se siente amenazado. Por otro lado, también podría ser un indicio de que está sobre estimulado y que está defendiendo su territorio.

También puedes leer: Causas de un paro respiratorio en gatos

que significa que un gato gruñe

También puedes leer: ¿Qué significa cuando un gato respira como si tuviera la nariz tapada?

¿Cuándo preocuparse por los gruñidos de un gato?

Por otro lado, es necesario señalar que, sí existe un punto en el que debes preocuparte de los gruñidos de un gato, y la primera señal es: sin son frecuentes, intensos, o si vienen acompañados de cambios en su comportamiento, ya sea pérdida de apetito o dificultad para respirar. Además, los gruñidos puede ser una señal de que sienten miedo, dolor o que se sienten enfermos.