ANIMALES

Descubre los cuatro animales endémicos de México

Pese a que tienen un gran valor cultural y biológico, muchos de estos animales endémicos de México, actualmente se encuentran en peligro de extinción.
viernes, 14 de febrero de 2025 · 15:15

México es uno de los lugares con más biodiversidad del mundo, por lo que no es de extrañar que al mismo tiempo sea poseedor de un gran porcentaje de especies endémicas, muchas de las cuales han sido reconocidas y aprovechadas por algunos pueblos originarios, los cuales guardan gran parte del legado biológico y cultural del país.

En este sentido, de acuerdo con datos proporcionados por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), en México hay más de 19 mil especies endémicas categorizadas de acuerdo con su distribución, es decir a los lugares donde habitan: microendémicas (tienen una distribución muy limitada), cuasiendémicas (están distribuidas principalmente en un área determinada, aunque su distribución puede extenderse fuera de este por algunos kilómetros) y semiendémicas (están presentes en un territorio durante una época o estación particular del año)

A continuación te hablaré de cuatro animales endémicos de México. Así que te invito a continuar leyendo y conocer a estas criaturas que seguramente te encantarán con su peculiaridad. 

Los 4 animales endémicos que debes conocer

  • Ajolote Mexicano

Conocido por tener una figura similar a la de un dragón, así como por su peculiar sonrisa, el ajolote (Ambystoma mexicanum) o Atl-xólotl  (monstruo de agua, en náhuatl), es uno de los tesoros endémicos de México, que lamentablemente se encuentra en peligro de extinción.

Lee bien: ¡Salvaje! Hombre agrede con una piedra a un perrito que dormía tranquilamente

Este peculiar anfibio, oriundo de los humedales de Xochimilco, destaca por su capacidad de regeneración celular y su complejo sistema respiratorio que le permite estar dentro y fuera del agua. Características que han despertado el interés de investigadores quienes se han dado a la tarea de averiguar cómo aplicarlas a la medicina moderna. 

Animales endémicos de México
Créditos: Canva
  • Vaquita marina

Considerada la marsopa más pequeña del mundo, la Vaquita marina (Phocoena sinus) habita solamente en el Golfo de California y tristemente está incluida en las listas de especies en categoría de riesgo de la NOM-059-SEMARNAT- 2010, es decir que está en peligro crítico de extinción (PC).

Este cetáceo endémico de México, fue descubierto en San Felipe, Baja California hacia la mitad del siglo XX. Con el paso del tiempo su población comenzó a descender sustancialmente, debido a que varios de estos mamíferos quedaban atrapados de forma incidental en las redes agalleras y de arrastre de pescadores furtivos que codiciaban al pez totoaba.

Razón por la cual, investigadores del Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional estiman que actualmente sólo existen entre 4 y 17 ejemplares de vaquitas marinas con al menos tres crías.

Cuáles son los animales endémicos de México
Créditos: Pixabay
  • Totoaba

Siendo el pez más grande del Alto Golfo de California, el Totoaba, del mismo modo que muchas otras especies endémicas de México, enfrenta la amenaza de extinción a consecuencia de la pesca ilegal. Durante años este animal acuático ha sido bastante codiciado debido a su vejiga natatoria o “buche”, el cual según las culturas asiáticas, tiene propiedades medicinales mágicas. Razón por la que este órgano se cotiza a un alto precio en el mercado, incluso se le conoce como la cocaína del mar.

Especies endémicas de México
Créditos: Pixabay
  • Teporingo

La última especie endémica de esta lista, es una criatura pequeña, simpática y tímida. El teporingo (Romerolagus diazi), zacatuche o conejo de los volcanes, que habita en las laderas de los volcanes del Valle de México y cuya población se estima en siete mil ejemplares. Se trata de un animal que se encuentra en riesgo debido a la fragmentación de su hábitat, la cual es un resultado del crecimiento de la mancha urbana y los cultivos extensivos.

Los animales endémicos de México
Créditos: Pixabay

¿Cuáles son los animales más representativos de México?

Aunque la fauna que habita en México es bastante variada, hay ciertos animales que se han convertido en los más representativos del país, algunos de ellos son:

  • Águila Real
  • Ajolote
  • Xoloizcuintle
  • Chapulín

No te pierdas: ¿Qué frutas y verduras no pueden comer los periquitos?

En definitiva vivimos en un lugar bastante colorido, en el que habitan una gran variedad de criaturas. Por lo que es importante conocerlas, cuidarlas y participar activamente en su preservación para evitar su extinción.

Más de