GATOS
La rutina de despedida que deberías seguir para dejar a tu gato tranquilo
El tiempo que un gato puede permanecer solo depende en gran medida de su edad y de su proceso de adaptación, explicó Eccehomo Villar, director de la organización Dame Vida, y especificó que los cachorros requieren mayor atención y compañía.Aunque los gatos suelen ser conocidos por su independencia, la falta prolongada de compañía puede tener un gran impacto en su bienestar emocional. A pesar de ser criaturas solitarias por naturaleza, los felinos también son animales sociales y, por ello, pueden desarrollar ansiedad por separación si se sienten abandonados por largos períodos de tiempo.
El estrés emocional causado por la soledad puede afectar profundamente la calidad de vida de un gato, llevando a comportamientos no deseados y un deterioro en su salud mental. Para minimizar los efectos negativos de esta separación, es fundamental que los tutores adopten estrategias efectivas que hagan sentir a sus mascotas seguras y apreciadas, incluso cuando no estén presentes en casa.
En esta ocasión, te explicaré una rutina de despedida que puedes seguir para que tu gato se quede tranquilo durante tu ausencia. Con la implementación de estas simples prácticas, lograrás que tu felino se sienta más relajado y cómodo, ayudando a reducir su ansiedad y mejorando su bienestar general.
Así debes despedirte de tu gatito
Aunque las reacciones de un gato ante la soledad varían dependiendo del tiempo de ausencia del tutor, existen diversas técnicas que se pueden implementar para ayudar a los felinos a manejar la ansiedad por separación.
No te pierdas: ¡Road trip con tu lomito! El campamento pet friendly a 45 minutos de la CDMX
Según la periodista Vanessa Díaz, del portal ExpertoAnimal, una de las técnicas más eficaces es asociar la partida del humano con experiencias positivas. Por ejemplo, antes de irte, puedes poner música suave, como piezas de arpa o piano, que crearán un ambiente tranquilo que el peludo asociará con tu presencia.
Otra recomendación es esconder golosinas por la casa para mantener al gato entretenido y distraído durante tu ausencia. Además, la especialista aconseja una estrategia que involucra colocar hierba gatera o algunos de los juguetes favoritos de tu mascota dentro de tu bolso. Así, el felino relacionará este accesorio con momentos agradables en lugar de con tu partida.

En cuanto a la seguridad, la empresa Pet Snack Company, S.L. sugiere que se preparen adecuadamente los espacios antes de dejar al gato solo. Es importante colocar dos comederos y bebederos en diferentes zonas de la casa, separados del arenero, para que el felino pueda alimentarse y beber sin problemas. También es necesario asegurarse de que todas las puertas y ventanas estén cerradas para evitar accidentes.
Si deseas mantener las ventanas abiertas, asegúrate de instalar redes de seguridad especiales para gatos, pues las mosquiteras no ofrecen suficiente protección. Durante épocas calurosas, baja las persianas para evitar que el calor se acumule en el interior. Igualmente, no es recomendable dejar al animal encerrado en una sola habitación, especialmente en los meses de altas temperaturas.
¿Cómo sé que mi gato se angustia cuando no estoy?
Es fundamental reconocer los signos de ansiedad por separación en los gatos para poder actuar a tiempo y evitar que su situación empeore. Entre los síntomas más comunes, según Díaz, se incluyen vocalizaciones excesivas, como maullidos continuos, defecación o vómitos en lugares inapropiados, y comportamientos destructivos como arañar muebles.
Asimismo, es posible que el gato adopte una rutina de acicalamiento compulsivo o que su apetito cambie de forma abrupta. Algunos felinos, además, tienden a esconderse en respuesta a estos episodios de angustia. Si observas alguno de estos comportamientos en tu mascota, es una señal clara de que está experimentando estrés debido a la soledad.
Juegos para mi gato que se queda solo
Para mantener a tu gato distraído y entretenido durante tu ausencia, es fundamental que pongas a su disposición juegos y actividades que estimulen su mente y cuerpo. Los juguetes interactivos, como aquellos que imitan el movimiento de una presa o dispensan premios, pueden ayudar a que tu mascota se mantenga ocupada y reduzca su ansiedad. El uso de rascadores, túneles y estructuras para trepar también puede proporcionar una distracción positiva y contribuir a su bienestar físico y emocional.
Te puede interesar: ¿Qué pasa si le doy caldo de pescado a mi gato? Estos son todos los beneficios
Asegúrate de que el entorno de tu gato sea lo suficientemente estimulante, creando un espacio en el que pueda explorar y ejercitarse. La variedad de juegos y objetos que pongas a su disposición dependerá de las preferencias de tu felino, pero con un poco de observación podrás descubrir qué tipo de actividades lo hacen sentirse más feliz y tranquilo en tu ausencia. Esto no sólo disminuirá su ansiedad, sino que también contribuirá a mantener su mente activa, lo cual es esencial para su salud emocional.