Los perros son los mejores amigos del humano, es por ello que muchas veces crean un vínculo de dependencia hacia sus dueños, e incluso pueden sufrir de estrés, ansiedad y depresión, en casos de quedarse solos por mucho tiempo. Es por ello que nuestras mascotas necesitan de atención y cuidados especiales.

Si sales todos los días al trabajo, vas de paseo o simplemente debes pasar muchas horas fuera de tu hogar, es necesario que conozcas los estudios más recientes publicados por expertos, en donde se indica cuál es el tiempo máximo en el que un perro puede estar solo en casa.

Y es que si tu perro pasa más tiempo solo del recomendado es probable que desarrolle estrés y otro tipo de malestares psicológicos que afectarán su comportamiento. Generalmente esto puede solucionarse con un poco más de atención, ya sea un paseo diario de algunos minutos o jugar un poco a la pelota.

Christian Domingues de Pexels

Este es el tiempo máximo que puede pasar solo un perro

De acuerdo con las investigaciones hechas por especialistas en comportamiento y adiestramiento canino, un perro cachorro no debería estar solo por más de un par de horas al día, pues debido a su edad requieren de mayores atenciones. Por otro lado, los lomitos mayores a seis meses podrían pasar hasta 6 horas sin compañía de sus dueños.

No te pierdas: Expertos revelan cuánto tiempo puede pasar un perro solo en casa

Es importante saber que tener a un perro como mascota requiere una gran responsabilidad, pues son animales que necesitan de cuidados humanos, de suficiente espacio y de tiempo de recreación diaria para no enfermar de estrés, además de que son sociales y muchas veces requieren de convivir con otros perros.

Humphrey Muleba de Pexels

¿Qué le pasa a mi perro si pasa demasiado tiempo solito?

Si eres de las personas que deja solos a sus perros durante más de ocho horas diarias debes saber que esto generará estrés en tu canino, y es que pasar tanto tiempo sin compañía, le causará aburrimiento y también una carencia en sus necesidades físicas y psicológicas, pues resultará incómodo para el animal, especialmente si es algo habitual y a largo plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *