Según un estudio realizado por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, más del 50% de las mascotas duermen en la misma cama que sus tutores. Y es que, no hay duda de que los peludos tienen ese poder de hacernos sentir acompañados y amados, lo que hace difícil resistirse a compartir el lecho con ellos. 

Dormir con tu perro no solo es un acto de afecto, sino que puede tener beneficios significativos tanto para ti como para tu mascota. Estudios recientes han comenzado a mostrar cómo esta práctica puede mejorar la calidad de vida de los tutores, disminuyendo el estrés y promoviendo una mejor salud general. 

En esta ocasión, exploraremos las ventajas que pueden obtener tanto tú como tu perro al compartir la cama. Te sorprenderán los aspectos positivos que van desde la mejora del sueño hasta la salud cardiovascular.

Estos son los beneficios que tienes al dormir con tu lomito

Reducción del estrés y ansiedad

Uno de los principales beneficios de dormir con tu perro es la reducción de la ansiedad. Esto es especialmente importante para las personas que viven solas, ya que tener a tu mascota cerca mientras duermes puede generar una sensación de calma y seguridad. El simple hecho de acariciar al peludo o escuchar su respiración puede ser muy tranquilizador, ayudando a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Leer más: ¿Quieres un perro labrador? Estas son las ventajas y desventajas de esta raza

Mejora de la calidad del sueño

Dormir con un perro también puede mejorar la calidad del sueño. Algunos estudios sugieren que la presencia de una mascota en la cama puede regular la temperatura corporal y estabilizar los patrones de sueño, lo que favorece un descanso más profundo y reparador. Para aquellos que sufren de insomnio, la cercanía de su canino podría tener efectos positivos, proporcionando un descanso más continuo y sin interrupciones.

Créditos: Canva

Refuerzo del vínculo

Compartir la cama con tu perro también tiene un impacto directo en el vínculo emocional entre ambos. Este acto de proximidad estrecha el lazo y genera una sensación de confianza mutua. Para los lomitos que provienen de situaciones difíciles, como los que han sido abandonados o han vivido en refugios o la calle, dormir junto a su tutor puede ser una forma poderosa de reforzar su sensación de seguridad y pertenencia.

Mejora de la salud cardiovascular

El contacto cercano con tu perro también puede tener beneficios para tu salud cardiovascular. Al reducir los niveles de estrés, dormir con tu mascota puede ayudar a disminuir la presión arterial y a mejorar la salud del corazón. Algunos estudios incluso sugieren que las personas que comparten la cama con sus caninos tienen un riesgo menor de padecer enfermedades cardíacas.

Créditos: Canva

Protección contra la soledad

Por último, dormir con tu perro puede ser una forma efectiva de combatir la soledad, especialmente para quienes viven solos o atraviesan momentos difíciles. La presencia constante y leal de un lomito en la cama ofrece un sentido de seguridad, confort emocional y compañía, lo que puede aumentar la sensación de bienestar general.

¿Cómo hago para que mi perro duerma conmigo toda la noche?

Si quieres que tu perro duerma contigo toda la noche, hay algunos consejos prácticos que puedes seguir para asegurarte de que esta experiencia sea placentera tanto para ti como para él. Primero, asegúrate de que tu peludo se sienta cómodo con la idea de estar en tu lecho, especialmente si nunca lo ha hecho antes. Empieza con sesiones cortas, permitiéndole subir durante unos minutos al principio, y gradualmente aumenta el tiempo conforme se acostumbra.

Créditos: Canva

Es importante también crear una rutina nocturna consistente para tu perro. Esto incluye establecer horarios regulares para acostarse y asegurarte de que tu cama sea un lugar acogedor. Si tu lomito está acostumbrado a dormir en otra zona, como en su propio colchón, deberás ser paciente y darle tiempo para adaptarse a este cambio.

No te pierdas: Recetas para hacer comida casera para perros con problemas gastrointestinales

Finalmente, ten en cuenta que algunos caninos pueden sentirse inquietos o nerviosos durante la noche. Si es el caso del tuyo, asegúrate de que tu perro haya tenido suficiente ejercicio durante el día para que esté cansado y listo para dormir. Proporcionar un ambiente tranquilo y sin distracciones ayudará a tu mascota a disfrutar de su descanso junto a ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *