PERROS
Lo que debes hacer si a tu perro se le rompen y caen las uñas
Los daños en las uñas de los perros son una de las causas más frecuentes de las visitas al veterinario. Te contamos cómo actuar ante esta angustiante situación.Las uñas de los perros son esenciales para su movilidad. Actúan como una herramienta de apoyo al caminar y al correr, y son fundamentales para ayudarles a mantener el equilibrio. Cuando se llegan a romper o caer, puede generarles dolor y dificultarles el movimiento, afectando su calidad de vida.
A pesar de su dureza, las uñas de los perros pueden romperse o caerse por varias razones. Entre las más comunes se encuentran el desgaste excesivo, las caídas, las actividades físicas intensas, no mantenerlas adecuadamente recortadas o la exposición a superficies duras y ásperas. A veces, este tipo de lesiones pueden ocurrir de forma repentina y sin previo aviso, generando molestias en el animal.
Cuando el canino tiene algún problema en las uñas, generalmente lo notaremos por una cojera repentina. Al mismo tiempo, el animal se lamerá la pata afectada con frecuencia y presentará dolor al apoyarla. Si la fisura es leve, localizada en el extremo distal de la uña, la reacción puede ser mínima, pero si la grieta llega hasta la base, el dolor será mucho más intenso.
¿A tu perro se le caen las uñas? Esto debes hacer
En casos donde solo se ha roto un pequeño trozo de uña, bastará con cortar la parte dañada hasta la base. Sin embargo, si la fisura es más grande o la uña está partida, se recomienda acudir al veterinario dentro de las 24 horas para evitar complicaciones.
No te pierdas: Señales que te envía tu perro antes de morir que debes conocer
Si la uña se ha arrancado completamente, incluyendo la pulpa, el veterinario procederá a rasurar y limpiar toda la zona afectada. En algunos casos, si el sangrado persiste, se puede aplicar un vendaje sobre la pata para detener la hemorragia.

Si la fisura llega hasta la base de la uña o está completamente partida, lo habitual es que el veterinario retire la uña entera para prevenir infecciones o inflamaciones graves. Durante este procedimiento, se administran tranquilizantes y anestesia local para garantizar que el perro esté lo más cómodo posible.
Una vez que la uña es retirada, el veterinario normalmente protegerá la pulpa con un vendaje. Este vendaje debe mantenerse entre uno y tres días, y se debe cambiar diario o cada vez que se moje. Es importante limpiar cuidadosamente la herida con agua templada o solución salina al cambiar el vendaje.
Durante los paseos, una bota para perros o bolsas de plástico dobles pueden ayudar a proteger la zona afectada, pero recuerda quitarla cuando el animal esté dentro de la casa para permitir que la herida se ventile.
Después de retirar el vendaje, es útil usar un calcetín para proteger la pata y un collar isabelino para evitar que tu mascota se lama la herida. Durante la primera semana, se recomienda mantener los paseos más controlados, ya que la zona es muy sensible.
Es importante tener paciencia, ya que la uña nueva puede tardar varias semanas en crecer, y en algunos casos, si la falange se ha dañado demasiado, puede que la uña crezca deformada o que no crezca en absoluto.
Alimentos para mejorar la salud de mi perrito
El cuidado de las uñas de tu perro no solo depende de mantenerlas cortas y saludables, sino también de una buena dieta que promueva la salud en general. Alimentos ricos en nutrientes, como vitaminas A, E, zinc y ácidos grasos omega-3, pueden mejorar la salud de las uñas y el pelaje de tu mascota. Además, una comida equilibrada fortalece el sistema inmunológico de tu peludo, ayudando a prevenir infecciones o complicaciones en las patas.
Sigue leyendo: Jay de la Cueva pierde a su perrita Arepa y la despide con melancólicos videos de ella
¿Cómo sé si mi perro tiene una uña infectada?
Si notas que el dedo del pie de tu perro se hincha o huele mal, esto puede ser signo de una infección. En ese caso, es importante contactar con el veterinario lo antes posible para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones graves en la zona afectada.