PERROS
Señales que te envía tu perro antes de morir que debes conocer
Ser consiente de las señales que podrían indicar que tu perro se encuentra cerca del final es de suma importancia para poder brindarle el apoyo necesario ante esta difícil y dolorosa situación.El pensamiento de que nuestros fieles compañeros algún día dejarán de estar a nuestro lado es algo que, sin duda, nos conmueve profundamente. Los perros tienen una esperanza de vida promedio de entre 10 a 13 años, lo que equivale a aproximadamente entre 60 a 74 años en los seres humanos, de acuerdo con el portal Purina
A lo largo de su vida, nuestros perros necesitan ejercicio regular, una dieta equilibrada, enriquecimiento mental, cuidado dental y, por supuesto, mucho amor. Las visitas al veterinario también son esenciales para asegurarnos de que nuestra mascota esté sana y feliz. Sin embargo, a pesar de cumplir con todos estos cuidados, inevitablemente llegará un momento en que nuestro peludo se tenga que enfrentar a la muerte.
En este contexto, existe la creencia popular de que los perros se esconden cuando sienten que están cerca de su final, lo cual es erróneo. Los caninos no se retiran por instinto cuando están a punto de morir, sino que, antes de cruzar el "arcoíris", pueden enviarnos señales claras de que su tiempo con nosotros está llegando a su fin. Es importante estar atentos a estos signos para poder acompañarlos y brindarles el amor y la tranquilidad que necesitan en sus últimos días.
Las señales que tu lomito te manda antes de cruzar el arcoíris
En un video de YouTube, el canal Veterinario Gratis explica algunas de las señales más comunes que nos indican que nuestro perro está cerca de su final. El experto aclara que, aunque el animal no comprende que está por morir, sí sabe que se encuentra mal. Pero, no es consciente de que tal vez mañana ya no estará con nosotros.
Lee más: ¿Cómo se le debe dar agua a los perros?
Una de las señales más evidentes de que un canino está cerca de la muerte es que, en los días previos, puede mostrar desinterés por salir a la calle. Este comportamiento es muy inusual, ya que, como sabemos, los perros adoran pasear. Si tu mascota se niega a salir, incluso para hacer sus necesidades, es un signo de que su estado de salud está comprometido.
Otro signo frecuente es el llanto o el gemido, que puede deberse a la incapacidad de comer o al dolor interno que no pueden comunicar de otra manera. En estos casos, es crucial brindarles los medicamentos adecuados que les recete el veterinario para aliviar su sufrimiento.

Además, si notas que tu perro está más aletargado de lo normal, duerme más horas y necesita más atención y cariño, esto también puede ser un indicio de que su salud está deteriorándose. A menudo, los animales se vuelven inactivos, dejan de jugar y, en algunos casos, muestran dificultad para respirar y su temperatura corporal puede volverse más fría. La incontinencia también es otro síntoma común en esta etapa.
Ante estos síntomas, es importante mantener la calma. La aparición de estas señales puede ser muy triste, pero es crucial no agobiar a tu perro, ya que él puede percibir nuestras emociones. Debemos acompañarlo, brindarle agua y su comida favorita, así como asegurarnos de que se sienta querido y tranquilo.
Para entender la importancia de nuestro apoyo ante esta dolorosa situación, una usuaria de X compartió con sus seguidores una pregunta que le hizo a su veterinario, sobre cuál era la parte más complicada de su trabajo, el especialista contestó que tener que sacrificar a un perro.
En el 90% de los casos, los propietarios no quieren estar presentes durante este proceso, por lo que los últimos momentos del animal suelen ser frenéticos, ya que se encuentran mirando a su alrededor para buscar a sus dueños.
Por eso, es esencial que estemos con nuestros compañeros hasta el final, brindándoles apoyo y amor en sus últimos instantes.
¿Cómo superar la muerte de un perro?
Perder a un perro es una de las experiencias más dolorosas para cualquier tutor, y es importante recordar que el proceso de duelo es natural. Permítete sentir la tristeza, pero también celebra la vida que compartiste con tu fiel compañero. Busca apoyo en amigos y familiares, y si lo necesitas, no dudes en consultar a un profesional que te ayude a manejar la pérdida.
No te pierdas: Lo que debes hacer si a tu perro se le rompen y caen las uñas
Recuerda que cada mascota tiene su propio impacto en nuestras vidas, y la huella que dejan nunca se borra. Aunque el dolor de la pérdida puede ser abrumador, con el tiempo, los recuerdos felices que compartieron te darán consuelo.