Los perros son los mejores amigos del hombre pues son mascotas que nos demuestran su amor incondicional y que nos hacen sentir especiales. Es por ello que debemos corresponderles siendo buenos dueños y cuidando de su bienestar brindándoles todos los cuidados que necesitan para unas condiciones de vida óptimas.

En este sentido, los chequeos generales deben formar parte de nuestra rutina habitual, pues así podemos enterarnos si la salud de nuestro lomito está en orden o si necesitamos una visita de urgencia al médico veterinario. Es por ello que expertos compartieron algunos pasos para revisar a tu perrito.

En esta revisión general podrás observar cada parte de su cuerpo, desde la punta de la nariz hasta la punta de la cola, así comprobarás que se encuentre saludable o, por el contrario, que hay algo anormal en su fisionomía o que presenta malestar en alguna zona, y sabrás si debes o no agendar una cita con tu veterinario de confianza.

Pixabay de Pexels

Los veterinarios recomiendan checar a tu perrito de esta forma

Lo primero que debes hacer es revisar la nariz de tu perrito, asegurándote de que no esté reseca, no tenga burbujas ni mocos. Posteriormente puedes centrarte en las encías, estas deben tener un color rosado y estar húmedas. Además, deberás asegurarte de que sus ojos no tengan ningún tipo de enrojecimiento.

Te puede gustar:CDMX alerta para evitar envenenar a cacomixtles y cuidar de la fauna

Después, podrás revisar sus orejas, no deben estar sucias ni rojas y mucho menos tener parásitos como pulgas o garrapatas. También debes prestar atención a los ganglios, estos se encuentran debajo de la barba, en los hombros y detrás de las articulaciones de sus patas. Finalmente tendrás que pasar tu mano sobre todo su cuerpo y asegurarte de que no tenga ninguna protuberancia.

??????Pixabay de Pexels

CDMX alerta para evitar envenenar a cacomixtles y cuidar de la fauna

Signos de alarma para llevar a tu perro con el veterinario

Algunas de las señales de que tu perrito necesita una visita urgente al veterinario es cuando pierde el apetito, cuando notas que no bebé agua y está más cabizbajo. También si en su revisión general percibes irritaciones o infecciones o si notas que tiene pulgas o garrapatas que no se quitan tras los baños.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *