ANIMALES CDMX

¿Los tlacuaches son peligrosos? esto debes hacer si encuentras uno

¿Se metió un tlacuache a tu casa? Antes de agarrar la escoba aprende algo sobre estos maravillosos animales.
miércoles, 5 de marzo de 2025 · 20:03

El rápido crecimiento de la CDMX nos ha hecho enfrentarnos a diferentes problemáticas con los animales endémicos de la zona, pues cada vez llegamos a invadir más espacios naturales y especies como los tlacuaches se ven amenazados, pues además de perder su hogar, tienen que lidiar con el desconocimiento humano y sus amenazas.

Tristemente para el tlacuache, a diferencia de otras especies que causan ternura o curiosidad en los humanos, su apariencia no resulta tan adorable y este suele ser confundido con un potencial peligro para nosotros y por mucho tiempo han sido cazados como si se trataran de una plaga y cientos de trampas se colocan para evitarlos a toda costa.

Pero antes de querer acabar con ellos, debemos aprender un poco más de esta especie que ha generado tanto curiosidad por sus constantes apariciones en la CDMX y que incluso está presente en la mitología pues se dice que Quetzalcóatl se transformó en tlacuache y robó el fuego al dios de la muerte.

¿Qué son los tlacuaches?

Los tlacuaches, o también conocido como zarigüeya, muchas veces son confundidos con roedores como las ratas, sin embargo nada tienen que ver con ellas. Se trata de una especie de marsupial (única especie mexicana) didelfimorfo de la familia Didelphidae propia del sureste de Norteamérica (sureste de México), toda América Central y el norte de Sudamérica.

Conoce más: La forma en la que tu personalidad puede afectar o beneficiar a tu mascota

Los tlacuaches son peligrosos
Créditos: Canva.

¿Los tlacuaches son peligrosos?

La apariencia de los tlacuaches puede no ser muy agradable para algunas personas, sin embargo, y contrario a lo que muchos piensan, no es una especie invasora ni una plaga. Tampoco representan un peligro para la salud o bienestar de los humanos, pero al ver sus hábitat reducidos por la acción del hombre estos buscan refugio y alimento, por lo cual muchas veces son vistos cerca de las ciudades, sobre todo en jardines y patios. 

Esto debes hacer si encuentras un tlacuache en tu casa

Como mencionamos, los tlacuaches no son peligrosos, así que lo primero que hay que hacer es evitar entrar en pánico si encuentras alguno en casa. Ahora puedes simplemente abrir las puertas para que salga por sí mismo de tu hogar y se reincorpore a su hábitat, en caso de presentar alguna lesión, estar atrapado o ser muy pequeño es mejor dar aviso a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) al 55 5208 989.

Qué son los tlacuaches
Créditos: Canva.

Conoce más: Neza tendrá jornada masiva de esterilización de mascotas gratuita: Requisitos

Los tlacuaches son animales incomprendidos, pero la CDMX es parte de su habitat natural y tenemos que aprender a respetarlos y cuidarlos, pues ayudan a mantener el equilibrio ecológico de la región, así que ahora que sabes que no son peligrosos simplemente déjalos seguir su camino y procura tapar botes de basura para que lo sean atraídos a tu casa.